El Segundo Salón de Arte Contemporáneo Camagüey 2010, fue inaugurado en la ciudad del mismo nombre, hacia el oriente de la Isla, con la participación de creadores de la vanguardia artística quienes ofrecen su sentido de la visualidad con obras que se integran al variopinto panorama de la creación plástica nacional.
La exposición está conformada con obras realizadas por unos 20 reconocidos artífices camagüeyanos cuyos trabajos en pinturas, dibujos, fotografías y esculturas gozan del reconocimiento de la crítica nacional e internacional. Entre ellos se encuentra Martha Jiménez, recientemente premiada en la Second International Biennal Exhibition of Contemporary Teapot Art, de China.
Pavel Alejandro Barrios Sosa, curador de la exposición, insistió en el carácter cuestionador del acercamiento a lo considerado tradicional desde los sentidos de la historia local de Arte, por el replanteamiento y la experimentación en lo formal, en el lenguaje y en la activación de materialidades diversas.
La obra de Martha Jiménez, tanto en pintura como en cerámica, durante la última década ha ido ganando interés entre los coleccionistas y galeristas de diferentes regiones del mundo, interesados en la calidad artística de sus piezas a través del tema de lo popular, recreándolo con símbolos universales y tamizándolo con un enfoque de género, criollo y de alto contenido social.
Desde que sus pocos años le permitieron reconocer en el arte un espacio nuevo, cargado de una riqueza disfrutable por excelencia, en la misma medida, difícil de crear, Marta se interesó de lleno en el campo artístico. Es entonces cuando se dedica a impartir clases en la enseñanza artística, pues es graduada en la Escuela Nacional de Instructores de arte (1965) en las manifestaciones de Pintura, Dibujo, Escultura, Cerámica y Grabado.
Más tarde se incorpora a la creación infantil de Artes Plásticas, en la que obtiene Medalla y Diploma de Oro en Checoslovaquia (1983-1984). De este modo, en el año 1991, nos sorprende con una licenciatura de la Enseñanza Superior en Artes Plásticas. Master en esta misma especialidad ejerció por más de treinta años como profesora, además de desarrollar –a la par- una carrera creativa con nuevos enfoques contenidistas. Supo, de este modo, fusionar ambas tareas de forma envidiable, y cuenta hoy con cuarenta y cinco años de trabajo.
La Jiménez posee una producción valiosa y extensa que brinda, a veces con una sonrisa pícara y otra ingenua, la defensa de lo femenino y el rescate de códigos ya pasados, que con ella asumen un nuevo replanteo de nuestra cotidianidad.
En el año 2002 la UNESCO territorial premió el proyecto escultórico monumental de la Plaza del Carmen en Camagüey en el cual figura como jefa del mismo. En el ámbito internacional esta misma organización la reconoce en el año 1997 por «la creatividad en el ámbito de la artesanía en cerámica», y otros premios como los del evento FIART del año 1996, 1998,1999, sucesivamente, colocan a la artista en un lugar cimero de la cultura cubana de entre milenios. Ha obtenido, además, las distinciones por la Cultura Nacional y Espejo de Paciencia, entre otros muchos laurls.
Martha Jiménez se ha mantenido pintando y esculpiendo durante todos estos años, pero es el trabajo con la cerámica el que la seduce notablemente, pues admite que el volumen y el modelado guardan misterios que ella siempre quiere compartir y desentrañar. Es por ello que gran parte de sus piezas son esculturas.
Deja una respuesta