GRAN REPERCUSIÓN INTERNACIONAL EN ART BASEL. VENDIDO UN PICASSO EN MÁS DE 15 MILLONES DE DÓLARES

18 06 2010

Los principales diarios del mundo dan cuentas, desde el pasado miércoles, de las novedades que a minuto a minuto suceden en Art Basel, la mayor feria de arte del mundo. Sobre algunos de esos acontecimientos informamos a los  lectores de Espejo Impaciente.

Una de las obras que se exhiben en Art Basel Basilea

Una de las obras que se exhiben en Art Basel Basilea

La edición digital del prestigioso periódico ABC asegura hoy viernes que los coleccionístas que han acudido a Art Basel responden con sus compras y el aire de optimismo se impone en la feria.

En tal sentido Javier Díaz-Guardiola, enviado especial de ABC a Basilea, asegura que “el aire de optimismo se impone en su salón comercial y los coleccionistas convocados –aquellos que llegan en avión privado desde todos los puntos del planeta y que se mueven en coches de lujo por la ciudad- están respondiendo con sus compras”.

En la denominada  feria de las ferias, el dinero se mueve, abundante y seguro, en la apuesta por lo mejor del arte contemporáneo. Entre los grandes coleccionistas se encuentran el multimillonario ruso Roman Abramovich y el conocido matrimonio De la Cruz, de Miami.”Artistas como Val Kilmer o ex famosas como Bianca Jagger le ponen la nota de color al acontecimiento. Ellos dicen que están aquí para aprender”, asegura el colega de ABC. Minutos después de iniciado el jubileo  en los recintos expositivos de la feria se registró el primer gran suceso de repercusión internacional: La venta del cuadro de Pablo Picasso titulado Personnage (1960), el cual fue adquirido por Jan Krugier a un costo de 15 millones de dólares, probablemente una de las piezas que alcancen mayores precios junto con las de otros grandes del arte universal como Warhol, Ritcher y Thomas Struth,  los más repetidos en los stand de las galerías más prestigiosas.

Según Díaz-Guardiola “se están vendiendo sin problema los autores de los años setenta y aquellos de los que los museos han hecho pedagogía previa con sus exposiciones en los últimos meses”.

Seguidamente agrega: “Hay razones para el optimismo. Tanto, que algunas galerías han confirmado que han elevado un poquito sus precios. La respuesta de las últimas subastas internacionales habían dejado un buen sabor de boca. Pero la tendencia general es la de la apuesta por los nombres consagrados. Poco margen para los riesgos. Se quiere comprar, sí, pero no a tontas y a locas. Es la manera de los responsables de Art Basel de explicar que esta edición de la feria es algo más intelectual. Se están vendiendo sin problema los autores de los años setenta y aquellos de los que los museos han hecho pedagogía previa con sus exposiciones en los últimos meses”.

El experimentado corresponsal de ABC en Art Basel subraya en su comentario que en Basilea, además del buen arte tradicional  hay espacio para las extravagancias. “El día de la preview para los VIPS en Art Unlimited (la sección que todos los años nos hace dudar de si estamos en una bienal y que este año ha adoptado hasta poses de parque temático), el mismísimo Takashi Murakami –el rey de Basel no hace muchos años- se hizo con Héroe, el animal con rostro humano de dimensiones imposibles de Zhang Huan. Pagó por esta obra, una de las más “voluminosas” de la feria, la friolera de 1,8 millones de dólares. Y los siete enanitos a escala humana y de colores de Paul McCarthy en Hauser and Wirth, inspirados en Blancanieves, eran adquiridos por un coleccionista privado europeo por tres millones”.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: