El ARTE CUBANO EN LA FERIA INTERNACIONAL ART MOSCÚ 2010

5 07 2010

Cuba participará en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ART Moscú 2010, prevista a efectuarse entre el 22 y el 26 de septiembre venideros, con obras de reconocidos creadores de la Isla, quienes estarán representados allí por la galería La Acacia.

En el encuentro, que tendrá como sede principal la Casa Central de Artistas de Moscú, se exhibirá una selección de obras de Ángel Manuel Ramírez, Kadir López, Arturo Montoto y Alán Manuel González, artífices representativos del arte cubano contemporáneo.

La Feria de Arte Contemporáneo ART Moscú 2010 está considerada entre las más prestigiosas en Europa del Este. Su realización anual cada vez gana mayor atención entre coleccionistas, galeristas y críticos, interesados en las tendencias del arte internacional.

La Casa Central de Artistas de Moscú  está ubicada a orillas de río Moskva, en un paradisiaco entorno que interactúa con disímiles estilos  y tendencias del arte de entre milenios.

Igualmente este encuentro, que se celebra desde 1996 con el apoyo del Ministerio de Cultura Ruso y el Comité Cultural del Ayuntamiento de Moscú,  constituye uno de los más esperados para el debate y el conocimiento del arte moderno entre profesionales, críticos, artistas y periodistas.

Génesis Galerías de Arte, publicación cubana sobre arte, en su página web, reseña la participación de la Isla en ART Moscú 2010. En tal sentido asegura: “El proyecto que proponemos agrupa la obra de artistas de diferentes generaciones que recurren al reciclaje de objetos e imágenes a partir de variados referentes como la historia del arte, el lenguaje publicitario, pasajes bíblicos y artefactos de la vida cotidiana.

“La propuesta incluye la obra pictórica e instalativa de Ángel Manuel Ramírez, cuyo referente visual parte de la pintura medieval, con gran carga de ironía a partir de su vinculación conceptual con la realidad contemporánea cubana. El segundo artista, Kadir López, por su parte se apropia del universo publicitario de la Habana de los años cincuenta, pleno de iconos universales como la propaganda de la Coca Cola, las figuras del star sistem, entre otros. Estas promociones son recolocadas en los ambientes en que se mostraban en aquella época pero se cargan conceptualmente de situaciones de actualidad.

“La obra de Arturo Montoto expone por su parte una representación dentro de los cánones más convencionales, apegados a escenas de bodegones y paisajes, apropiándose de diversos elementos de la vida cotidiana y devolviéndoles nuevos significados a partir de la confrontación con su contrario y aquellos que le tribuyen la carga conceptual de los títulos utilizados.

“Finalmente, la obra de Alan Manuel González, el cuarto de los artistas propuestos, parte de los versículos bíblicos para discursar sobre su realidad contextual, incidiendo en los temas de la sociedad”, expresa el texto dado a conocer por Génesis Galerías de Arte.

Anuncio publicitario

Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: