INAUGURAN EN VIENA MUSEO DE BELLAS ARTES DE CUBA

7 07 2010

El primer museo de arte cubano fuera de la Isla fue inaugurado en Viena por el prestigioso coleccionista Maximilian Reiss, con más de sesenta obras de grandes maestros de la vanguardia y de la contemporaneidad.

Amelia Peláez

Amelia Peláez

La novedosa institución bautizada con el nombre de Museo de Bellas Artes de Cuba en Viena, cuenta entre sus fondos con pinturas, dibujos y esculturas extraídos de la suntuosa colección de Reiss, quien posee más de dos mil piezas, entre las que se incluyen obras de René Portocarrero, Amelia Peláez, Wifredo Lam, Víctor Manuel, y de jóvenes artistas plásticos cubanos, adquiridas todas en subastas y expoventas en la Isla y en Europa.

El Museo está ubicado en un viejo edificio donde radicó la sede de la embajada de Cuba en Viena, el cual fue restaurado de forma capital por Reiss, propietario de la institución que paulatinamente incrementará sus fondos museables  y que seguramente será recibida con agrado por críticos, galeristas, coleccionistas de arte cubano en toda Europa.

Entre las obras expuestas en el museo también se encuentran otras correspondientes a la autoría de Eberto Escobedo, Jorge Arche, Fidelio Ponce de León, Carmelo González, Adigio Benite,  Mariano Rodríguez, José Mijares, Raúl Martínez, Ángel Acosta, Antonia Eiriz, Ever Fonseca, Umberto Peña y Servando Cabrera Moreno, figuras imprescindibles en la historia del arte cubano.

El restaurador del Museo Nacional de Bellas Artes, Reynier Díaz, quien viajó a Viena para organizar esta exposición dijo que en ella están presentes diferentes estilos desde el abstracto influido por Picasso hasta aspectos típicamente cubanos, como la cultura afrocubana, y los mejores ejemplos de la vanguardia cubana.

Díaz comentó que esta institución tiene previsto, como parte de su programa cultural integral, organizar muestras itinerantes y monográficas de arte cubano, además de la exhibición permanente propiedad del magnate austríaco Maximilian Reiss.
Las artes plásticas están situadas en la planta superior del edificio y corren a cargo de Teodoro Ramos Blanco, Alfredo Lozano, Eugenio Rodríguez, Agustín Lardenas, Francisco Antigua y Rita Longa, entre otros.

Completa la colección vienesa una instalación con un motivo gastronómico: una mesa con el servicio completo de platos, cubiertos y fuentes en las que están escritos distintos ingredientes de la cocina autóctona cubana.

Este centro cultural vienés contemporáneo tiene como fin  representar la presencia y trascendencia de las artes plásticas cubanas en su diversidad y riqueza creativa desde las primeras vanguardias artísticas del siglo XX hasta los más recientes creadores.
La apertura del Museo de Bellas Artes de Cuba en Viena inicialmente organizará visitas guiadas o en grupos. Posteriormente realizará un amplio movimiento de promoción y divulgación del arte cubano más allá de las fronteras de la isla caribeña.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: