DISTINGUEN EN HOLGUÍN A PEDRO PABLO OLIVA

15 07 2010

El reconocido pintor cubano Pedro Pablo Oliva (Pinar del Río, Cuba, 1949), Premio Nacional de Artes Plásticas 2006, fue distinguido  en Holguín con El Angelote, máxima distinción que otorga la cultura en ese territorio del oriente de la Isla.

Pedro Pablo Oliva

Pedro Pablo Oliva

El Angelote es una figura situada en la Plaza Carlos Manuel de Céspedes, en el centro histórico de esta urbe, alrededor de la cual se reúnen poetas, trovadores y escritores y se ha convertido en símbolo de la cultura local.

Pedro Pablo es integrante de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos y de la UNEAC. Ostenta numerosas condecoraciones como la Medalla por la Cultura Nacional y la de Miembros de Honor de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Desde 1993 sus obras aparecen en las subastas de Arte Latinoamericano de las famosas casas de pujas Christie’s y Sotheby’s.

Las piezas de Oliva dialogan sobre los traumas, conflictos y limitaciones de los seres humanos y se han expuesto en distintos países como Estados Unidos, Panamá, Colombia, España y Suecia.

Exposiciones Personales

2008

Exposición «Promesas Incumplidas», PanAmerican Gallery, Miami, EUA

2007

Historia de Amor, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana.

2003

Papeles Nocturnos. Galería Provincial, Las Tunas.

2002

Papeles Nocturnos. Galería Domingo Padrón, Miami.

2000

Quiero pintar en paz… Galería La Acacia, La Habana, Cuba

1995

El Gran Apagón, Galería de Arte, Pinar del Río, Cuba

1992

Pedro Pablo Oliva. Obras recientes. Bernheim Gallery, Panamá

Pedro Pablo Oliva. Sindin Gallery, N.Y. USA

1991

Pedro Pablo Oliva. Diálogo con su magia. Galería La Acacia, La Habana, Cuba.

1984

Pedro Pablo Oliva. Pinturas, dibujos, bocetos y otros pasatiempos. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.

1980

Exposición de Pedro Pablo Oliva. Museo de Bellas Artes, La Habana, Cuba

1979

Pedro Pablo Oliva, Galería de Arte, Pinar del Río, Cuba.

1978

Oliva y las imágenes de su pueblo, Galería La Habana, Cuba.

1977

Exposición Pedro Pablo Oliva. Pequeño Salón. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana

La Muestra del Mes. Museo de Bellas Artes, La Habana, Cuba.

1974

Muestra del mes. Museo de Bellas Artes, La Habana, Cuba.

Exposiciones Colectivas

2008

Feria de Arte Contemporáneo ARCO. Galería La casona, Madrid, España

Exposición Artistas Cubanos na Assembleia da República, Lisboa, Portugal

Casa de las Américas, Madrid

Principado de Andorra, España

2007

Bienal de La Vasija, Museo Nacional de la Cerámica, La Habana

Arte Cubano Contemporáneo, Centro de Arte de Michoacan, México

Puente para las rupturas, abril-junio, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana.

Cascanueces, Homenaje al Ballet Nacional de Cuba. Festival de Ballet de Montreal, Canadá.

2006

Isla Interior, Galería Havana Club, Museo del Ron, La Habana.

Jet-Lag, Galería Carmen Montilla, Colateral a la 9na. Bienal de La Habana, La Habana.

Arte de Cuba, Centro Cultural Banco de Brasil, Sao Paolo-Río de Janeiro-Brasilia-Curitiva, Brasil.

2005

Art Miami, Miami Convention Center, Florida, USA

Artistas cubanos, Galería ESPACIOS, Madrid, España.

Maestros De Cuba, Cornell Museum Of Art & History At Old School Square,

Delray Beach, Florida, USA.

Subasta De La Habana, La Habana, Cuba.

2004

Del Lobo Un Pelo, Galería La Acacia, La Habana.

Monstruos, Monstricos Y Nuevas Figuras, Galería Lyle O’Reitzel, Republica Dominicana

Feria Internacional De Toronto, Cuba-ART, Canadá.

Subasta De La Habana, La Habana, Cuba.

2003

Feria ARCO, Madrid, España.

VII Bienal De La Habana, Galería La Acacia, La Habana, Cuba.

Subasta De La Habana, La Habana, Cuba.

2002

Subasta Christie’s, N.Y., USA

Subasta Sotheby’s, N.Y., USA

Subasta De La Habana, La Habana, Cuba.

2001

Subasta VIII De Arte Latinoamericano Gary Nader, Miami, FL. USA.

Exposición “Cien Años De Arte En Pinar Del Río”, Museo De Arte De Pinar del Río, Cuba.

Subasta Sotheby’s, N.Y., USA.

Subasta Benéfica Lights For Hope, Alpha Int. Galleries, Miami, Usa

2000

Exposición «Tres de Cuba». Galería Moleiros, Monterrey, México.

Feria de Marbella, Sevilla, España.

1999

II Salón de Arte Contemporáneo, Galería La Acacia, La Habana.

1996

I Salón de Arte Contemporáneo, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana.

Feria ARCO, Madrid, España.

1993

Art Miami. Bernheim Gallery. Miami, Florida, USA.

1991

Panorámica de la Pintura Cubana (1 920-199 l). Poliforum, México D.F

1984

I Bienal de La Habana, Museo Nacional de Bellas Artes.

1983

Pintores Contemporáneos de Cuba. Casón del Buen Retiro, Museo del Prado, Madrid.

Artistas Plásticos Latinoamericanos. Galería Macondo, Estocolmo, Suecia.

1980

Cuatro Pintores Cubanos. Jornada de la Cultura de Cuba en París, UNESCO.

1977

Plástica Cubana. Museo de Bellas Artes México.

1976

Pintura Cubana Actual. Museo La Tertulia, Cali, Colombia.

Premios Obtenidos

 2007

Premio “Maestro de Juventudes”, otorgado por la AHS

Premio especial, Bienal La Vasija, Museo de la Cerámica, La Habana.

2006

Premio Especial, Bienal de la Cerámica, Museo de la Cerámica, La Habana.

Premio Nacional de Artes Plásticas, otorgado por el Consejo Nacional de las Artes Plásticas y el MINCULT

1997

Medalla de los Miembros de Honor de la FAO. Roma, Italia.

1994

Medalla Alejo Carpentier, otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba.

1990

Premio Pintura: Salón Nacional UNEAC 1990, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.

1987

Distinción por la Cultura Nacional, otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba.

1981

Premio Adquisición: Salón «Girón ’81», Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.

1980

Primer Premio Pintura VIII Salón Nacional Juvenil de Artes Plásticas, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.

1975

Mención Especial III Salón Nacional de Profesores e Instructores de Artes Plásticas, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.

1974

Primer y Segundo Premio de pintura y primer Premio de dibujo: II Salón Nacional de Profesores e Instructores de Artes Plásticas, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.

1973

1er. Premio y Mención de Pintura en el I Salón de Instructores de Artes Plásticas, Pinar del Río.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: