DAN A CONOCER GANADORES DEL SALÓN ORIENTE 2010

23 07 2010
Tres Juanes y Un Entuerto, pieza de Carlos René Aguilera premiada en el Salón Oriente 2010

Tres Juanes y Un Entuerto, pieza de Carlos René Aguilera premiada en el Salón Oriente 2010

Por Jorge Rivas Rodríguez

Los destacados creadores de la plástica Carlos René Aguilera, René Peña Carbonell y Alberto Lescay Merencio obtuvieron los premios, en igualdad de condiciones, del recién inaugurado Salón Oriente 2010, convocado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Santiago de Cuba.

De Carlos René Aguilera, de la provincia sede de este encuentro, fue laureada la pieza titulada Tres Juanes y Un Entuerto; mientras que René Peña Carbonell y Alberto Lescay Merencio,  de la provincia Las Tunas y Santiago de Cuba, alcanzaron similares premios con Historias Típicas, de la serie Mi Tierra, y Madre Tierra, respectivamente.

Los galardones fueron entregados durante la inauguración del Salón Oriente de las artes plásticas, el cual ocupa el segundo piso del Museo Histórico Emilio Bacardí Moreau, donde se exhiben las más de 70 obras evaluadas por un prestigioso jurado integrado por Lesbia Vent Dumois, presidenta de la Asociación de artistas de la plástica de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC); Israel Tamayo Zamora, director del Taller Cultural Luis Díaz Oduardo, y Antonio Desquirón Oliva, crítico de arte.
Las menciones correspondieron a Luis Rodríguez Arias,  del municipio Mella, en Santiago de Cuba, por Atentado a Patterson,  Leticia Leyva, de Holguín, por la escultura Tierra Adentro, y  Osvaldo Rodríguez, de Camagüey, por la obra Mutación.
En el Salón Oriente de las artes plásticas, auspiciado por la UNEAC en Santiago de Cuba, participan creadores  de las provincias de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Guantánamo y el territorio que lo auspicia. Su primera edición se realizó en 1990, ocasión en la que se incluyeron además los creadores de Ciego de Ávila, radicados en el centro-este de la Isla.

Hasta el mes de septiembre, la suntuosa sala del segundo piso del Museo Bacardí, emblemática y centenaria institución de la cultura cubana,  acogerá las piezas enviadas por los artistas de la porción oriental de la Isla, cuyas obras podrán ser admiradas por el heterogéneo público del territorio santiaguero, donde confluyen visitantes de las más diversas regiones del mundo, muchos de ellos interesados en conocer la belleza y lujosa arquitectura de esta institución, ubicada en el centro histórico de esa legendaria ciudad.

 
Los patrocinadores de esta muestra con carácter competitivo reconocieron el alto nivel artístico de las obras concursantes.

En esta edición del Salón Oriente hubo una participación muy importante de artistas que, por su categoría y por el nivel de fama nacional e internacional alcanzado, también lo prestigian, entre ellos artífices como José Julián Aguilera Vicente, Miguel Ángel Botalín, José Loreto Hurruitiner, Lincoln Camué, Luis Mariano Frómeta Bustamante, quienes participan en calidad de invitados.

Una de las personalidades participantes en el jurado de admisión del salón asegura que estuvo en el jurado de admisión y que de las obras presentadas fue mínima la cantidad rechazada. Prácticamente todo lo que se envió se está exhibiendo en el Museo Bacardí.

Tras varios años sin convocarse, debido a las dificultades por las que atraviesa la Isla, el Salón Oriente reabrió sus puertas en el año 2005, cuando se convocó a un evento denominado  Salón Sur Oriental, en el que participaron artistas de las provincias Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo; posteriormente, en 2008, se promovió este encuentro con el nombre de que lleva actualmente,  cuya edición correspondiente a este año extendió su invitación a todas las provincias orientales, entre las que se incluye Camagüey.

En la apertura del salón, Lesbia Vent Dumois dijo que el haber tenido la posibilidad de participar en las ediciones anteriores le permitía evaluar mejor el actual, dedicado además al  495  aniversario de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba, una de las primeras establecidas por los colonizadores españoles tras su llegada a la Isla.

Vent Dumois reconoció así mismo la calidad de las obras concursantes, lo cual asegura el éxito del Salón Oriente 2010, motivo por el cual felicitó a los ganadores y a todos los participantes, con especial reconocimiento a los maestros de las artes plásticas en Santiago de Cuba. Aseguró que tales características garantizan que este encuentro alcance repercusión e interés entre los artistas de todo el país.

Durante el acto de apertura, fue distribuido un disco compacto con una multimedia sobre las creaciones expuestas en esta ocasión en la sala del museo Bacardí y las memorias del Salón precedente, CD que igualmente recibieron todos los participantes en esta convocatoria.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: