Tomado de ArtCuba.com
Valiosas obras de arte que engalanaban las oficinas europeas y británicas de Lehman Brothers Bank, compañía global de servicios financieros de Estados Unidos, serán rematadas el próximo mes de septiembre, casi simultáneas por las casas de subastas Christie’s, en Londres, y Sotheby’s, en Nueva York.
La noticia, que ocupa la atención de los principales medios de prensa en todo el mundo, trascendió luego de un comunicado emitido ayer domingo por los administradores del Lehman Brothers, afamada institución internacional fundada en 1850, cuyas posesiones artísticas se venderán al mejor postor.
Entre las obras que se venderán se encuentran las de Lucian Freud y Gary Hume, así como el cartel que durante años estuvo ubicado en las oficinas de la compañía en el distrito financiero Canary Wharf en Londres, según anuncio PricewaterhouseCoopers (PwC), encargada de las operaciones principales en Europa del banco colapsado en septiembre del 2008, cuando adeudó 613 mil millones de dólares, cifra valorada como la más grande bancarrota en la historia de Estados Unidos.
Christie’s ha anunciado la venta para el 29 de septiembre en Londres, una fecha que fue escogida por “coincidir aproximadamente con el segundo aniversario de las administraciones”, dijo el socio de PwC, Barry Gilbertson, quien aseguró que existe “mucha gente en el mundo a la que le gustaría adquirir algunas obras con una conexión Lehman”.
Por su parte Sotheby’s venderá en Nueva York, el 25 de septiembre, alrededor de 450 obras de la colección de arte contemporáneo de Lehman Brothers, valoradas en más de 10 millones de dólares (7,5 millones de euros) y entre sus autores figuran artistas como Takashi Murakami, Gerhard Richter o Damien Hirst
La variada colección del banco, incluye piezas de post-guerra y contemporáneas, pinturas marítimas, placas conmemorativas y obras de arte deportivas, las cuales pueden sobrepasar los 2 millones de libras (3.18 millones de dólares), dinero que ayudará a los acreedores a pagar parte de sus deudas.
Barry Gilbertson dijo que los “hermanos Lehman coleccionaron piezas de arte que adornaron sus oficinas desde el siglo XIX. En los años posteriores, por supuesto, con la expansión del negocio y el cambio de liderazgo, también cambió su gusto corporativo en el arte”.
Cuando Lehman Brothers quebró en 2008, la deuda del banco de inversiones ascendía a 613.000 millones de dólares (más de 460.000 millones de euros). Ahora, entre las dos subastas que se avecinan en septiembre, podrían recuperarse para los acreedores unos 13 millones de dólares (alrededor de 11 millones y medio de euros), una cifra insignificante en comparación con la deuda total, según informó PricewaterhouseCoopers (PwC), institución que hace siete años llevó a cabo una subasta similar, tras la quiebra de la compañía eléctrica estadounidense Enron, pugna en la que participaron más de 4o países.
En octubre Christie’s venderá otra importante pieza de la colección: una imagen de la Bolsa de Nueva York, realizada por el fotógrafo alemán Andreas Gursky. Otra pieza que también saldrá a subasta es la placa que rememora la inauguración del banco en Canary Wharf.
Sotheby’s, venderá además el ensayo cerámico de Damien Hirst en We’ve Got Style, así como la abstracción de la etíope Julie Mehretu en Untitled 1 y la aventura colorista de Takashi Murakami en Chaos, obras que han atraído a los coleccionistas participantes en la subasta que incluye también obras de Richard Prince, Gerhard Richter, Liu Ye y Félix González-Torres.
Deja una respuesta