Por Redacción de ArtCuba.com
Con extraordinaria rapidez, las autoridades egipcias de seguridad rescataron la obra Las amapolas, del pintor holandés Vincent van Gogh, uno de los principales exponentes del posimpresionismo, robada durante la noche del sábado por dos italianos que fueron detenidos en el aeropuerto de El Cairo.
La pieza, que formaba parte del fondo del Museo Mahmud Jalil de Arte Moderno, ubicado a orillas del río Nilo, está valorada en unos 50 millones de dólares y fue recuperada por la policía de la terminal aérea cuando los malhechores intentaban abandonar ese país del norte africano.
El ministro de Cultura de Egipto, Faruk Hosni, ordenó inmediatamente, tras conocerse el robo, una exhaustiva investigación administrativa en la que participaron todas las instituciones vinculadas a las artes plásticas, incluyendo el propio Museo Mahmud Jalil de Arte Moderno, así como directivos y agentes del orden de ese legendario país.
La alerta igualmente se extendió con rapidez a todos los aeropuertos, puertos marítimos y puntos fronterizos; acción audaz y organizada que posibilitó la recuperación de la obra de Van Gogh, una de las joyas más preciadas del museo egipcio, que también atesora piezas de Gauguin, Renoir, Degas, Cezanne, Monet y Rodin.
El edificio del Museo Mahmud Jalil de Arte Moderno es un palacio de gran valor arquitectónico, construido en 1920, donde residió Mohamed Mahmud Jalil, destacada figura política y cultural de Egipto de los años sesenta y setenta del siglo pasado, que fue presidente del Senado y de la Asociación de Aficionados de Bellas Artes del país.
Vincent Willem van Gogh (Zundert, Países Bajos, 30 de marzo de 1853 – Auvers-sur-Oise, Francia, 29 de julio de 1890) pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y mil 600 dibujos. La figura central en su vida fue su hermano menor Theo, quien desinteresadamente le prestó apoyo financiero. La gran amistad entre ellos está documentada en las numerosas cartas que se intercambiaron desde agosto de 1872.
La calidad de obra Van Gogh fue reconocida después de su muerte considerándose uno de los grandes maestros de la pintura. Tuvo una gran influencia en el arte del siglo XX, especialmente entre los expresionistas alemanes y los fauvistas como Derain, Vlaminck y Kees Van Dongen.
Por medio de numerosas reproducciones muchas de sus obras son muy conocidas y se encuentran profundamente enraizadas en la consciencia artística general y mantienen su actualidad en todo el mundo.
Deja una respuesta