Una obra maestra del célebre pintor italiano del Renacimiento, Tiziano Vecellio o Vecelli, conocido tradicionalmente como Tiziano o Ticiano (Pieve di Cadore, Belluno, 1477 – Venecia, 1576), uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana, fue dañada por los bomberos que trataban de sofocar un fuego en la Basílica de la Salud de esa emblemática ciudad europea.
La obra, titulada David y Goliat, realizada en tela por el genial maestro, se encontraba en el techo de esa instalación a unos 12 metros de altura, cuando fue deteriorada durante las maniobras del cuerpo de bomberos. Posteriormente fue retirada del lugar con el fin de que los expertos que la restauraron hace 15 años evalúen los daños.
Según Vittorio Sgarbi, superintendente de los museos de Venecia, el valor de mercado de esta pieza podría superar los 100 millones de euros.
Reconocido por sus contemporáneos como «el sol entre las estrellas», Tiziano es uno de los más versátiles pintores italianos, igualmente capacitado para ejecutar retratos, paisajes (dos de los temas que le lanzaron a la fama), escenas mitológicas o cuadros de temática religiosa. Si hubiese fallecido a los cuarenta años, seguiría considerándosele el artista más influyente de su época. Sin embargo, tuvo una larga y dilatada carrera, y su obra atravesó muchas y diferentes etapas, en las que su estilo cambió tan drásticamente que algunos críticos tienen problemas para creer que los cuadros de su primera etapa y los de las posteriores hayan salido de la misma mano.
En cualquier caso, el conjunto de su obra se caracteriza por el uso del color, vívido y luminoso, con una pincelada suelta y una delicadeza en las modulaciones cromáticas sin precedentes en la Historia del Arte occidental.
Deja una respuesta