EXPONEN EN PARÍS MUESTRA MONOGRÁFICA DE MONET

22 09 2010

La exposición Claude Monet 1840-1926, organizada por la Réunion des musées nationaux y el Musée d’Orsay, de París, constituye la primera monografía del genial pintor impresionista y realista que se le dedica en su natal país desde la gran retrospectiva realizada en la Ciudad Luz en 1980, en las Galeries nationales.

Obra de Monet

Obra de Monet

En esta ocasión, la institución vuelve a albergar la obra de Monet -200 piezas cedidas por coleccionistas de todo el mundo-, expuesta bajo la lupa de las últimas investigaciones llevadas a cabo en torno a su producción. Un conjunto que trata de abarcar la complejidad y riqueza de la carrera de un autor, de referencia obligada en el resto del mundo, que ahora busca en su país de origen el reconocimiento que merece en su justa medida.

La muestra recoge más de sesenta años de trayectoria a lo largo de los cuales Monet desarrolló y evolucionó una «obra que encarna la expresión más pura del expresionismo , para formar en el s.XX uno de los pilares del arte moderno» y que ahora se recogen en una exposición que, organizada en base a los principales temas y fechas, trata de abarcar toda esta carrera artística, desde principios de 1869 hasta sus últimos lienzos correspondientes al ciclo de Nymphéas del Musée de l’Orangerie.

Así, la exhibición abarca muchos de sus paisajes, figuras o naturalezas muertas, e incluye piezas icónicas como su polémico Desayuno sobre la hierba o sus famosos Nenúfares, ya mencionados. Un compendio, cedido en pocas ocasiones anteriormente, que procede en buena parte del Museo de Orsay y forma un conjunto único dentro de la exposición, junto a otras pinturas de importantes colecciones extranjeras.

Doscientas pinturas procedentes de puntos del mundo tan diversos como Australia, Brasil, EE.UU., Países Bajos o Rusia, que vienen a conformar una visión de conjunto del personal mundo de Monet, en el que se da la mano su propio y poético universo con un profundo apego a la naturaleza.

Una obra plagada de luz, color y una atmósfera que es el resultado de la particular comprensión artística de un autor a quien tendrán la oportunidad de redescubrir a lo largo de los próximos meses sus propios compatriotas, gracias a una exposición única e ineludible.

Claude Monet (París, 1840-Giverny, 1926), también es conocido como Oscar Claude Monet y Claude Oscar Monet, fue un pintor francés a quien a partir de la mitad de su carrera artística se le adjudica el estilo impresionista. Sus primeras obras, hasta la mitad de la década de 1860, son de un estilo realista. Monet logró exponer algunas de estas obras en el Salón de París.

A partir del final de la década de 1860 comenzó a pintar obras impresionistas. Un ejemplo de este período creativo es la vista del puerto de El Havre títulada Impresión, sol naciente, que le dió nombre al movimiento. Esta desviación del gusto de la época, que era marcado por las academias de arte, empeoró su situación económica.

En la década de 1870 tomó parte en exposiciones de arte impresionista en las cuales también participaron Pierre-Auguste Renoir y Edgar Degas. Su carrera fue impulsada por el mercader de arte Paul Durand-Ruel, pero a pesar de esto su situación financiera permaneció siendo difícil hasta mediados de la década de 1890. En esta época, Monet desarrolló el concepto de la «serie» en las que un motivo es pintado con distintos grados de iluminación.

Al mismo tiempo comenzó a plantar su famoso jardín en Giverny que luego utilizó como motivo para sus pinturas.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: