ESPECTATIVAS EN TORNO A LA PRÓXIMA SUBASTA, EN NUEVA YORK, DE DOS TESOROS DEL ARTE UNIVERSAL

5 10 2010
Back IV (Nu de Dos, 4eme etat), de Matisse

Back IV (Nu de Dos, 4eme etat), de Matisse

Una escultura de Henri Matisse, realizada alrededor de 1930, podría alcanzar los 35 millones de dólares durante la próxima subasta de arte de la casa Christie’s, en Nueva York, prevista para el 3 de noviembre.

La pieza, titulada  Back IV (Nu de Dos, 4eme etat), fue realizada por el genial artista en bronce, al tamaño natural. Según los organizadores de la tradicional puja del otoño boreal,  la pieza nunca había sido subastada y es la última de una serie de cuatro esculturas que integran el proyecto más ambicioso de Matisse, en el que el artista trabajó por más de 20 años, según afirmó Conor Jordan, jefe de la división de arte impresionista y moderno de la filial estadounidense de Christie’s.

El directivo igualmente apuntó que Back IV fue concebida por Matisse en una escala épica. “Es una  poderosa expresión reductiva de la forma humana que representa un hito en la evolución del estilo modernista», puntualizó. Ç

Jordan dijo además que ante la venta, por vez primera, de alguna de las esculturas Back, Christie’s espera que durante la puja del venidero noviembre, esta pieza cause gran entusiasmo entre los coleccionistas de todo el mundo, quienes reconocerán que se trata “de uno de los logros más importantes del siglo XX”.

La prestigiosa casa de subastas, en su habitual comunicado sobre las venideras ventas, subrayó que el dueño de esta obra de Matisse reconoce la gran oportunidad de mercado que en estos momentos posee, ya que se trata de uno de los tesoros más sobresalientes de la escultura moderna.

Hace unos meses, la subasta de otra escultura realizada al tamaño natural causó verdadero estruendo informativo, ya que se convirtió en la obra más cara jamás subastada. Se trata de  Walking Man I, de Alberto Giacometti, rematada durante el mes de febrero último, novedad ampliamente reseñada en esta misma página de ArtCuba.com.

 ESPECTIVAS SIMILARES EN TORNO A LA VENTA DE UN FAMOSO MODIGLIANI

Con similar expectativa, los coleccionistas de arte esperan, al siguiente día en Nueva York, la venta de una de las piezas más celebres del reconocido maestro de la plástica  Amedeo Modigliani, titulada Nu assis sur un divan (La belle romaine),  que será puesta en puja por la casa  Sotheby’s en su esperado programa de remates de arte moderno e impresionista que comienza el 2 de noviembre.

La belle romaine, que será expuesta en Londres y Hong Kong antes de su arribo a los salones de  Sotheby’s,  está valorada como uno de los mejores desnudos realizados por los grandes pintores en la historia del arte occidental. Su belleza y calidad artística es comparable con las famosas Venus de Botticelli y Velázquez, respectivamente.

Simon Shaw, director del departamento de arte moderno e impresionista de Sotheby’s, enfatizó en un comunicado de prensa, que este trabajo de Modigliani, “es un verdadero icono”, que junto con otras pinturas de su serie de desnudos, representa el mejor momento de la carrera del reconocido artista italiano.

Modigliani realizó estos desnudos en 1917. La serie, considerada por algunos provocativa, ocasionó gran algarabía cuando fue expuesta en Paris, sobre todo siete de sus cuadros que impactaron de tal modo que la policía cerró temporalmente la galería donde se exhibían, entre los cuales se censuraba a La belle romane porque “destilaba una sensualidad que supuso una experiencia impactante», según explicó Simon Shaw, quien advirtió que su encanto erótico “se refleja tanto en la paleta de Modigliani como en la pose de su modelo, y los tonos rosados y ámbar evocan la radiante calidez de su figura y la atmósfera íntima en la que el artista la representa».

Esta polémica pieza fue puesta en venta, con anterioridad, por la casa de subasta   Sotheby’s, en 1999, ocasión en que fue rematada en Nueva York por 16 millones de dólares, cifra récord para una obra de este creador en esa época.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: