OBRA DE BACON PODRÍA ALCANZAR LOS 30 MILLONES DE DÓLARES EN SUBASTA DE SOTHEBY´S EN NUEVA YORK

1 11 2010
OBRAS DE BACON EN SUBASTA DE SOTHEBY´S EN NUEVA YORK

OBRAS DE BACON EN SUBASTA DE SOTHEBY´S EN NUEVA YORK

 La casa de subastas Sotheby’s, en su puja de arte Contemporáneo en Nueva York, prevista para el 9 de noviembre, venderá un cuadro del pintor británico neofigurativo Francis Bacon cuyo valor se estima entre los 20 y los 30 millones de dólares. 
Bacon encabeza así la lista de obras de artistas expresionistas abstractos (llamados también neofigurativos), que también contará con obras de otros importantes artistas de la corriente: Andy Warhol, Gerhard Richter, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg y Jeff Koons entre ellos.
El irlandés Bacon (nació en Dublín), considerado el «chico malo» de las bellas artes del siglo XX, logró plasmar en sus trabajos la dolorosa condición del ser humano. Es considerado el favorito de la subasta, por la que se estima recaudar decenas de millones de dólares. Pero además lleva el estigma de artista maldito y sádico, ya que dos de sus amantes se suicidaron.
En la década del 40 sus obras comenzaron a ser conocidas. Entonces fue considerado una figura crucial en la pintura británica. En sus cuadros solía representar una figura masculina o femenina situada en un espacio cerrado y en el interior de una habitación. Su actividad artística se inauguró propiamente con la angustiosa pintura «Tres estudios de figuras para la base de una crucifixión» (1944). 
Bacon fue un artista figurativo pero supo plasmar la dolorosa condición del ser humano desde la más absoluta subjetividad. Recurrió al informalismo, el expresionismo y a la evocación de los sueños, característica del surrealismo, pero sus composiciones obedecen al racionalismo más estricto. 
Bacon admiró a muchos pintores del pasado y por eso elaboró algunas interpretaciones de sus cuadros, como el retrato de “Inocencio X” (1950).
Las obras de Bacon son muy conocidas en Tucumán y son motivo de estudio constante en diversos talles de la Facultad de Artes. Se podría decir que ha ejercido mucha influencia en el trabajo de maestros como Ezequiel Linares y Aurelio Salas y en muchos de sus discípulos


Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: