PHOTO MIAMI ANUNCIA SU CANCELACIÓN A MENOS DE UN MES DE SU CELEBRACIÓN

10 11 2010
Photo Miami anuncia su cancelación a menos de un mes de su celebración

Photo Miami anuncia su cancelación a menos de un mes de su celebración

El grupo de inversores Fotomarkt, productor de la feria Photo Miami, Photo Miami, ha anunciado su cancelación a menos de un   mes para la celebración de su quinta edición, la cual estaba prevista entre el 1 y el 5 de diciembre próximos.Photo Miami 2010, iba a celebrarse, coincidiendo con la celebración de Art Basel Miami Beach, en la que participarán 9 galerías españolas: Juana de Aizpuru, Elba Benitez, Elvira González, Leandro Navarro, Maisterravalbuena, Nogueras Blanchard, Polígrafa Obra Gráfica, ProjecteSD y Travesía Cuatro.

Photo Miami es una de las ferias de arte contemporáneo internacional más importantes del mundo dedicada a la fotografía, vídeo y new media. En esta edición iba a llevar por título La Lírica y lo Profano, la cual tenía como principal objetivo mostrar el nexo existente entre la fotografía y el mundo de la moda.

Según un despacho de Arteinformado, difundido en internet, parece ser que la productura Fotomark, propiedad de Steve Eshelman y Marisa Arango, no tuvo el éxito necesario en su intento de conseguir la financiación adicional necesaria para la producción de una feria con los estándares de calidad que los expositores, socios y visitantes siempre esperan de un evento de este tipo.

En un comunicado de prensa emitido por Steve Eshelman y Charles Guice, director y gerente de Miami Photo, respectivamente, declaran estar «muy tristes por esta decisión y por la oportunidad perdida para mostrar la relevancia de trabajos nuevos y vibrantes que nuestros expositores estaban planeando llevar a Miami y la experiencia de la programación emocionante que había sido desarrollada por Brookie Maxwell, directora artística de la feria».

Desde su primera edición en 2006, Photo Miami se venía celebrando en el SOHO Building, pero en la pasada edición se buscó por parte de la nueva dirección una nueva ubicación en una tienda de 30 mil metros cuadrados en el Midtown de Miami, en el conocido distrito artístíco de Wynwood y vía principal para todas las ferias importantes durante la celebración de la feria Art Basel Miami Beach.

En ese distrito se ubican algunas de las colecciones más importantes de Miami, como la colección de la familia Rubell y el nuevo almacén de los coleccionistas Rosa y Carlos de la Cruz, que abrió sus puertas en 2009.

A lo largo de sus cuatro ediciones celebradas han participado 16 galerías españolas. En 2006 fueron cinco: ADN Galería, Altamira, Distrito 4, Fernando Pradilla, Sicart y el español Paco Barragán fue uno de los tres comisarios junto a Nina Arias y el puertorriqueño Pedro Vélez; en 2007 lo hicieron ocho: ADN, Joan Gaspar, Adora Calvo, Cámara Oscura, Galeria Pilar Serra (ex-Estiarte), María Llanos, Fernando Pradilla y Sicart; en 2008 los asistentes fueron otros ocho: ADN Galería, camara oscura, Dolores de Sierra, espaivisor, Galeria Pilar Serra (ex-Estiarte), FullArt, MasArt, Fernando Pradilla y Sandunga; y en la última edición de 2009 acudieron seis galerías: 3Punts, cámara oscura, Full Art, Sandunga, Sicart y Visor. Esta última edición fue la más internacional de las cuatro celebradas hasta la fecha con galerías de Canadá, China, Alemania, Italia, España, Puerto Rico, el Reino Unido y los EE.UU, subraya la nota de Arteinformado.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: