OBRA DE LICHTENSTEIN SUPERA VENTAS DE POP ART EN SUBASTAS DE ARTE CONTEMPORANEO EN NUEVA YORK

11 11 2010

En una competencia por el estrellato con respecto al mayor precio alcanzado por una obra del pop art, el prestigioso creador norteamericano Roy Lichtenstein (1932- 1997), acaba de superar a Andy Warhol, al venderse su pieza titulada Ohhh Alright en 27,5 millones de euros en una subasta de arte contemporáneo y de posguerra organizada en Nueva York por la firma Christie’s.

Obra de pop art de Liechtenstein en Nueva York

Obra de pop art de Liechtenstein en Nueva York

De Warhol se vendió ayer su obra Coca-Cola 4 en 25,7 millones de euros, en otra subasta también organizada en Nueva York pero por la casa Sotheby’s.
La pieza de Lichtenstein, quien además de sus aportes al pop art se destacó como artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic, fue puesta en venta con un valor máximo de  29 millones de euros. La misma recrea la figura de una de las mujeres representativas de la plástica del artista, quien la realizó con una técnica similar a la de sus personajes del cómic.
Ohhh Alright se inserta dentro del estilo de sus famosos Benday Tods, los cuales realizaba con técnicas de impresión comercial.
La prensa internacional se hizo eco de tal acontecimiento y reconoció que aunque “Lichtenstein ha sido el protagonista de la subasta, el padre del pop art, Andy Warhol (1928-1987), también ha protagonizado la jornada, ya que un total de 16 piezas suyas han salido a la puja, obras en las que están presentes sus temas recurrentes, como objetos comerciales o personajes populares”.
En la puja igualmente fue vendido uno de los emblemas más representativos del pop art, la célebre  lata de sopa Campbell, de Warhol, la cual fue vendida en una millonaria cifra, “gracias a la espectacular obra Big Campbell’s Soup Can With Can Opener (Vegetable), de 1962”.
Según EFE, esta obra, que partía como una de las más caras de la jornada, con un precio estimado de entre 21 y 36 millones de euros, no ha conseguido superar las expectativas de la firma y se ha quedado finalmente en 15 millones de euros.
Roy Fox Lichtenstein (Nueva York, 27 de octubre de 1923 – Nueva York, 29 de septiembre de 1997), sencillamente conocido como Lichtenstein expresó: “Nosotros pensamos que la generación anterior intentaba alcanzar su subconsciente, mientras que los artistas pop intentamos distanciarnos de nuestra obra. Yo deseo que mi obra tenga un aire programado e impersonal, pero no creo ser impersonal mientras la realizo”.
Las primeras obras de Lichtenstein, quien obtuvo el doctorado en Bellas Artes por la Universidad estatal de Ohio en 1949, eran de estilo expresionista abstracto, pero después de 1957 comenzó a experimentar con imágenes tomadas de los cómics que había en los papeles de envolver chicles, libremente interpretadas y mezcladas con imágenes sacadas de los cuadros del Viejo Oeste de otro artista estadounidense, Frederic Remington.
A partir de 1961 se dedicó por completo a producir arte mediante imágenes comerciales de producción masiva.
Sus historietas de cómics, como Good Morning, Darling (1964, Galería Leo Castelli, Nueva York), son ampliaciones de los personajes de los dibujos animados, reproducidas a mano, con la misma técnica de puntos y los mismos colores primarios y brillantes que se utilizan para imprimirlos.
Sus últimas obras, entre las que están las reproducciones de personajes muy populares de la novela rosa, paisajes estilizados y copias de postales de templos clásicos, muestran la influencia de Henri Matisse y Pablo Picasso.
También sus esculturas recrean los efectos de los cómics. Ha realizado, también, obras en cerámica.
En 1993 el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York expuso una retrospectiva de su obra que viajó por muchos otros países.
Una de sus obras se expone en Kunsthalle Hamburgo Alemania. Shipboard Girl, 1965.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: