En más de 3 millones de euros fue vendido, en Londres, un sello de jade del emperador chino Qianlong (1711-1799), quinto emperador de la dinastía Qing, la última dinastía imperial china, de origen y el cuarto que reinó sobre toda China, sucediendo a su padre el Emperador Yongzheng.
La venta, ascendente a 2 millones 708 mil libras (algo más de 3,1 millones de euros) fue realizada en la casa Bonhams, como parte de una subasta de arte chino en la que el sello del monarca, fabricado con motivo de su cumpleaños 80, constituyó la atracción más importante de la puja.
La pieza, consistente en un cuadrado perfecto de cuatro centímetros, el cual fue grabado con la inscripción «Zi Qiang Bu Xi» (El auto-fortalecimiento nunca cesa), forma parte de un lote de extrañas joyas imperiales chinas, en el que además se incluye una pintura de voluta, que fue vendida en la subasta ‘Herencias del Poder Imperial’, realizada por Sotheby’s en la ciudad de Hong Kong el miércoles pasado.
El total de las ventas en la subasta de arte chino alcanzó más de 383 millones de dólares de Hong Kong (cerca de 49 millones de dólares americanos). Algunos observadores opinan que lo más destacado de la noche en que se efectuó la puja fue, quizás, el hipnotizador sello de jade blanco que perteneció al emperador Qianlong y que rompió todos los récords de venta de piezas de jade blanco al ser vendido en más de 8 millones de dólares americanos.
Las celebraciones por el cumpleaños del emperador Qianlong coincidieron con el 55 aniversario de su reinado, por lo que el sello es todo un símbolo de la Edad de Oro china.
Gracias al impecable registro imperial chino ha sido posible fechar en 1793 el encargo del emperador y la entrega del sello al mismo. Ese es, además, el año de la fundación de la casa de subastas Bonhams.
El sello, una exquisita obra de arte, había suscitado un enorme interés antes de la subasta tanto en Europa como en China.
No menos de cinco «curators» del Museo del Palacio de la Ciudad Prohibida, además de muchos otros interesados, fueron a verlo cuando se exhibió en Pekín.
La atmósfera en la sala de subastas se cargó de electricidad al anunciarse el lote 55 y tres compradores pujaron hasta el final para poder quedarse con un trofeo tan rico en historia.
El sello se adjudicó finalmente a un comprador de Pekín cuya identidad no ha revelado Bonhams, con lo que el sello volverá a
China.
El Emperador Qianlong (Pekín, 25 de septiembre de 1711 – 7 de febrero de 1799) fue el quinto emperador de la dinastía Qing, la última dinastía imperial china, de origen y el cuarto que reinó sobre toda China, sucediendo a su padre el Emperador Yongzheng.
Su nombre real era Hónglì, pero como a los demás emperadores de esta dinastía, se le conoce habitualmente por el nombre de su reinado, Qianlong. Esta costumbre se debe al tabú sobre los nombres en la cultura china, por el cual se considera irrespetuosa la mención del nombre propio de un emperador.
Su largo reinado de 60 años fue el segundo más largo de la historia de China, después del de su abuelo el Emperador Kangxi. De no haber sido por su abdicación oficial en 1796, su reinado habría sido el más largo de toda la historia imperial china. Su etapa en el poder estuvo caracterizada por la consolidación de las conquistas territoriales llevadas a cabo por su abuelo y su padre, completando la época de esplendor de la dinastía marcada por estos tres emperadores. Sin embargo, en la segunda mitad de su reinado se empezaron a revelar las debilidades del estado Qing, que llevarían al declive de la dinastía en el siglo XIX.
Deja una respuesta