Este viernes, será inaugurada una muestra personal de la artista cubana de la plástica Aimée García, quien bajo el título de El jardín de la intolerancia, expone parte de sus más recientes creaciones en la galería Villa Manuela, en la barriada del Vedado, en la capital de la vecina Isla caribeña
Para la ocasión, Aimée abandona el autorretrato, desaparece como objeto de representación permanente y asoma en una nueva dimensión. Se proyecta en las flores, símbolo recurrente en las 5 piezas que conforman la muestra, 4 de ellas instalaciones.
El uso del color rojo, presente en una de las instalaciones compuesta por más de 20 telas de pequeño formato, materiales como el metal y la piedra así como los títulos de las piezas, logran invertir el significado común de la flor, forcejeando con su belleza y aparente nobleza, convirtiendo la flor solo en un pretexto.
El jardín de la intolerancia refuerza lo planteado por Elvia Rosa Castro en sus palabras para el catálogo: …” Aimée es dueña absoluta del “síndrome de lo oculto”.
Currículo de Aimée García
1996 Graduada del Instituto Superior de Arte, La Habana
1991 Escuela Profesional de Artes Plásticas, Camagüey, Cuba
1987 Escuela Vocacional de Arte, Matanzas, Cuba
Exposiciones personales
2007 Obra reciente de Artistas Cubanas Contemporáneas. Sandra Ramos y Aimée García, Fraser Gallery, Washington
2006 Conspiración, Museo Alejandro Otero, Caracas / Juego de Roles, Couturier Gallery, Los Ángeles, California
2005 La otra piel, Galería SPATIVM, Caracas
2004 Sin Palabras, Fraser Gallery, Georgetown, Washington DC. / Sabor del Silencio, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana / La Rueca, Robert Berman Gallery, Los Ángeles, California
2001 La Rueca, Galería Habana, La Habana / Aimée García. Obra Reciente, Galería Nina Menocal, México DF.
1999 New Art from Cuba. Aimée García, Robert Berman Gallery, Los Ángeles, California
1998 Abrazando la tierra, Art in General, New York
1997 El canto de Penélope, Movimiento Cubano por la Paz, La Habana
1996 Vestida por un ángel, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana
1993 Canto de Narciso. Lázaro García/Aimée García, Salón de los Vitrales / La Casona, Galería Plaza Vieja, La Habana
1992 Aimée García Marrero, Centro de Arte 23 y 12, La Habana
Exposiciones colectivas
2009 Género (trans) género y los (des) generados, Décima Bienal de la Habana, Centro Cultural Bertolt Brecht, La Habana / Glamour de Occidente, Colateral a La Décima Bienal de La Habana, Casa de México, La Habana / HB arte cubano contemporáneo, Colateral a La Décima Bienal de La Habana, Centro de Convenciones Pabexpo, La Habana
2008-2009 Aquí Estamos (Here We Are), H&F Fine Arts, Washington DC; Projects Gallery, Philadelphia
2008 Common Waters: An Ocean Apart, Mayer Fine Art Gallery, Norfolk, Estados Unidos / FOTOLOGIA 6: Festival Internacional de Fotografía de Bogotá, Ciudad Universitaria, Bogotá
2007 Art Cologne 2007, Cologne-Deutz Exhibition Centre, Alemania / Proyecto de Intercambio Québec-Habana, La Chambre Blanche, Centre en Art Actuel de Québec / A través del espejo: Arte cubano de hoy, Galería Allegro, Ciudad de Panamá
2006-2009 Confluencias. Inside. Arte Cubano Contemporáneo, Palacio Clavijero, Morelia; Museo José Luis Cuevas, Michoacán; Museo de Arte Moderno de Toluca, México D.F.; Instituto Juárez de Cultura, Villahermosa; Museo de Arte de Zapopan. MAZ, Jalisco; Sala de Exposiciones Centro Estatal de las Artes, Mexicali, Baja California / Habana Factory, Centro de Arte La Chocolatería, Santiago de Compostela, España
2006 La Huella Múltiple, Convento de San Francisco de Asís, La Habana / Feria ArtLA, Santa Mónica Civic Auditorium, California / Feria de Arteaméricas (Couturier Gallery, Los Angeles, CA/ SPATIVM, Caracas, Venezuela), Convention Center, Miami
2005 Cubarte.com (Org. Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam), Frauen Museum, Bonn, Alemania / Islas (o el camino de cada cual), Galería Espacios, Madrid / Rampa: Signaling New Latin American Art Initiatives, Arizona State University Art Museum, Tempe / Feria de Arteaméricas 05 (Galería SPATIVM, Caracas, Venezuela), Convention Center Miami / Cuarto Salón de Arte Contemporáneo, Centro de Desarrollo de Las Artes Visuales, La Habana
2004 Cuban Artists: Three Generations. Contemporary Realism, Fraser Gallery Bethesda, Maryland / Postcards from Cuba. Eight Havana Biennial, Henie Onstad Kunstsenter, Oslo
2003 Labores Domésticas. Género, raza y grupos sociales, Pinar del Río, Cuba / Centro de Desarrollo de Las Artes Visuales, La Habana / Octava Bienal de La Habana, Complejo Morro- Cabaña, La Habana / Women Artists of Cuba, The Cuban Space, New York / Sentido Común, Galería Habana, La Habana
2002 El museo crece. Donaciones y adquisiciones recientes de arte cubano contemporáneo, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana / ARCO, Madrid (Galería Habana, Cuba)
2001 Cuba. Isla Infinita, Museo de Arte Costarricense, San José / III Salón de Arte Contemporáneo, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana
2000 Havana Nagila Cuba-Israel: Dialogue, Noga Gallery of Contemporary Art, Tel Aviv
1998 VI Bienal Internacional de Pintura, Museo de Arte Moderno, Cuenca / ARCO, Madrid (Galería Habana, Cuba / Trayecto, Vitoria, España)
1997 Expo-Arte Guadalajara’ 97, Foro Internacional de Arte Contemporáneo (Galería Trayecto, Vitoria, España), Pabellón de Exposiciones, México / ’97 Kwangju Biennale. Unmapping the Earth. Speed. Hybrid. Power Becoming (Sección Hybrid), Art Museum, Kwangju, South Korea / Mieles del Silencio, Galería Latinoamericana, Casa de las América / Fundación Ludwig de Cuba, La Habana, Cuba.
1996 III Bienal de Pintura del Caribe y Centro América, Museo de Arte Moderno de República Dominicana, Santo Domingo / Mundo Soñado. Joven plástica cubana, Casa de América-Fundación Ludwig de Cuba, Madrid
1995 Women Beyond Borders, Centro Wifredo Lam, La Habana / Santa Bárbara Contemporary Arts Forum, California / ICC Contemporary Gallery, Jerusalén / Kunstlerhaus, Graz, Austria / Una de cada clase, Fundación Ludwig de Cuba, Centro de Conservación, Restauración y Museología (CENCREM), La Habana
1998 Artista en Residencia, Art in General, New York
Ha realizado exposiciones personales en Cuba, Venezuela México y los Estados Unidos. Su obra ha participado en diferentes emisiones de Subastahabana y en exposiciones colectivas en Cuba, México, Venezuela, España, Estados Unidos, entre otros países. En 1998 obtuvo la beca como Artista en Residencia, Art in General, New York.
Deja una respuesta