EL ASEGURAMIENTO DEL MERCADO DEL ARTE EN MÉXICO ESTÁ EN CONSTANTE CRECIMIENTO

27 11 2010

 

El aseguramiento del mercado del arte en México está en constante crecimiento, como se demuestra con subastas, exposiciones y ferias que se realizan en las ciudades más importantes del país, asegura un informe de la agencia de noticias Reuters difundido este viernes en Milenio.com.

MuseodeArteBoston_Reuters

MuseodeArteBoston_Reuters

Samira Naranjo, directora de Daños de la aseguradora Axa, indicó que no se cuenta con cifras del sector respecto al mercado de aseguramiento de obras de arte, pues es complicado dado la diversidad que hay en el país.

“Las obras de arte deben protegerse por su valor económico y cultural, de allí la importancia de protegerla con un seguro específico para este tipo de piezas”, indicó.

Dijo que Axa contempla el aseguramiento de cualquier obra de arte y comentó que más de las tres cuartas partes corresponden a pinturas.

Según el despacho acreditado a Reuters en Milenio.com, previo a la subasta de Arte Latinoamericano, organizada por Morton Casa de Subastas, la ejecutiva de la firma francesa expuso que es importante asegurar este tipo de artículos, pues de acuerdo con organismos internacionales como Interpol, el robo en el mundo de esas piezas ha ido en aumento, siendo una industria que a escala global genera ganancias de entre 2 y 5 mil millones de euros anuales.

“Incluso recuperar una pieza de arte puede llevar procesos hasta de 15 años, en el caso de que ocurra”, agregó.

México tiene una gran riqueza de artistas, pinturas y esculturas de todo formato. La directiva dijo que tan sólo la Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) tiene un registro nacional de 436 galerías, lo que demuestra que contamos con un mercado de arte de tamaño considerable.

Artistas mexicanos como Rufino Tamayo o Frida Kahlo cada vez se cotizan de mejor manera a nivel internacional, al alcanzar sus obras precios de hasta 3 millones de dólares, por lo que esta actividad merece una protección especializada, asegura la nota de Reuters.

“La inquietud de poseer una obra de arte es algo que va permeando en México. Muestra de ellos son los 25 mil visitantes que este año recibió la Feria MACO en la Ciudad de México. Eso está muy bien pero no debemos olvidar la responsabilidad que conlleva poseer una obra de arte”, destacó.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: