La artista cubana Tania Bruguera activará este fin de semana en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac),de España, la exposición Modelos para Armar. Pensar Latinoamérica con la performance inédita Desengaño-explicación visual, en la que se interpelará al espectador sobre la relación que existe entre la figura del héroe y su utilidad.
Según un informe de Europa Press, este trabajo se podrá contemplar el sábado día 8 y el domingo día 9 de enero, entre las 17.00 y las 21.00 horas, de acuerdo con un programa difundido por el Musac en una nota de prensa.
Se trata del último de los seis proyectos encargados por el Musac para la exposición de Latinoamérica, junto a las obras que realizaron ex professo para la muestra los artistas Erick Beltrán, Luis Camnitzer, Federico Herrero, Valeska Soares o Carla Zaccagnini.
Concretamente, Carla Zaccagnini empleó los principales diarios de León para la confección de la serie Evidencias_31 sellos, uno por cada día del mes, con titulares extraídos de la prensa leonesa, los cuales se estampan en las guías didácticas de las exposiciones que se entregan gratuitamente al visitante, de forma que el público del Musac es acreedor de una obra de la artista.
Tania Bruguera es una artista pluridisciplinar que trabaja fundamentalmente los ámbitos de la performance, instalación y vídeo. Ha participado en Documenta 11 (Alemania), así como en bienales como la de Venecia (Italia), Johanesburgo (Sudáfrica), Sao Paulo (Brasil), Shangai (China), La Habana (Cuba) y Site Santa Fe (EE.UU.).
La polémica artista cubana presentó en León La promesa política, libro recopilatorio de sus actuaciones viernes, editado por la Fundación Rosón.
La publicación ‘La promesa de la política’ relata la experiencia de Tania Bruguera como invitada en el programa de residencias de artistas de la Fundación Rosón Arte Contemporáneo (RAC), en colaboración con la Bienal de Pontevedra y que ha versado sobre el ámbito geográfico correspondiente a Centroamérica y Caribe.
El libro reúne los trabajos exhibidos por la artista, que emplea la ‘performance’ como medio de expresión y reflexión, así como otros proyectos recientemente realizados que construyen un contexto de trabajo para la exposición, según informa el Musac en su página web, www.musac.es.
El título del libro y de la exposición surge de la apropiación del título del libro homónimo de Hannah Arendt, que se toma como pretexto y como punto de partida para trazar desde el ámbito de la ‘performance’ un recorrido por las ideas que desde la filosofía griega han determinado la concepción contemporánea de la política.
Tania Bruguera es una artista pluridisciplinar que trabaja fundamentalmente los ámbitos de la performance, la instalación y el video. Ha participado en Documenta 11 (Alemania), así como en bienales como la de Venecia (Italia), Johanesburgo (Sudáfrica), Sao Paulo (Brasil), Shangai (China), La Havana (Cuba) y Site Santa Fe (Estados Unidos).
TRAYECTORIA
El trabajo de Tania Bruguera ha sido expuesto en el New Museum of Contemporary Art de Estados Unidos, el Museum of Contemporary Art de Chicago, Boijmans van Beuningen Museum de Países Bajos, Museum für Moderne Kunst de Alemania, Helsinki Art Museum (Finlandia), la Whitechapel Art Gallery de Reino Unido, el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam de Cuba y el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.
De igual forma ha realizado ‘performances’ en la Kunsthalle Wien de Austria, Stedjlick Museum von Actuele Kunst de Bélgica, el Museo X-Teresa Arte Actual de México así como en el Museo de Bellas Artes de Venezuela y el Institute of International Visual Art de Reino Unido.
Además, ha impartido conferencias en The New School en Nueva York, la School of the Art Institute en Chicago, el Royal College of Art (Londres) y el MoMA, Museum of Modern Art en New York, entre otros muchos acontecimientos relacionados con la vida y la obra de esta artífice, los cuales han sido reflejados a través de nuestras páginas.
COLECCIONES
La obra de la Bruguera forma parte de las colecciones del Museum für Moderne Kunst de Alemania, la Fundación Daros de Suiza, JP Morgan Chase Bank (Estados Unidos), Museum of Modern Art, Bronx Museum (Estados Unidos), el Museo Nacional de Bellas Artes de Cubay el New Museum for Latin American Art de Reino Unido, entre otras.
Igualmente, aparece en numerosas publicaciones y fue artista en residencia en la Skowhegan School of Painting and Sculpture y el San Francisco Art Institute de Estados Unidos, la Khoj artists residency de India (India), The Western Front (Canadá) o The Gasworks Studios de Reino Unido), entre otros.
Asimismo, es la fundadora y directora de Arte de Conducta, el primer programa de estudios de la ‘performance’ en Latinoamérica, en el Instituto Superior de Arte en La Habana y la School of the Art Institute of Chicago.
Deja una respuesta