Por: Jorge Rivas Rodríguez
A partir del 25 de febrero próximo, en el Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, los amantes al buen arte podrán disfrutar de una trascendental muestra integrada por más de cien obras de grandes maestros internacionales, donadas a esa institución por la prestigiosa Fundación Brownstone, de Estados Unidos.
El conjunto expositivo ―108 obras en total― posee trabajos de artífices de la talla de Pablo Picasso, Marcel Duchamp, Andy Warhol, Andre Masson, Joan Miró, Roy Lichestein y Erro, extraordinaria posibilidad de apreciar directamente las creaciones de algunos de los máximos exponentes del arte de vanguardia en Europa y Norteamérica durante los siglos XIX y XX, debido al noble y desinteresado gesto de Gilbert Brownstone, galerista, filántropo y presidente de la Fundación que lleva su nombre, la cual fue fundada en Francia a finales del pasado milenio con el fin de “impulsar acciones sociales y solidarias en favor del desarrollo cultural y la educación de los pueblos”
Brownstone inició a principios del pasado año un programa de colaboración artística con la Isla, a través del cual se inauguró la primera exhibición similar a esta y se proyectó su presentación en otras ciudades del resto del país con el fin de que la mayoría de los cubanos tuvieran la posibilidad de deleitarse con obras que forman parte del patrimonio de la humanidad. En tal sentido, uno de los acontecimientos más significativos de la última edición de las Romerías de Mayo, en Holguín, fue la inauguración allí de una muestra conformada por casi 30 obras gráficas de Picasso ―Portraits Imaginaires―, incluidas en esas tradicionales jornadas festivas en el oriente de la Isla con el propósito de continuar el comprometido apoyo de Gilbert Brownstone y su Fundación al desarrollo de la cultura cubana.
QUÉ ES LA FUNDACIÓN BROWNSTONE
La Fundación Brownstone es una organización sin fines lucrativos, que no organiza exposiciones comerciales, pero apoya proyectos artísticos y culturales de diversas maneras. Dispone de una importante colección de arte contemporáneo. Estas obras han sido prestadas para realizar exposiciones públicas. Algunas de ellas han sido donadas a instituciones como el MOMA (New York-USA), El Centro George Pompidou (Paris-Francia), el Norton Museum (West Palm Beach-Florida), El Espacio de Arte Concreto (Mouans Sartoux-Francia), el Centro Lam (La Habana-Cuba).
Deja una respuesta