CHINA ABRE EL MUSEO MÁS GRANDE DEL MUNDO

5 03 2011

El Gobierno chino aspira a recibir 10 millones de visitas cada año en las nuevas instalaciones del Museo Nacional, que ha reabierto sus puertas en Pekín después de tres años y medio de obras. El edificio tiene ahora seis pisos nuevos y casi 200.000 metros de área expositiva. Eso supone duplicar el tamaño del Museo del Hermitage y quintuplicar al madrileño Museo del Prado.

Museo Nacional de China

Museo Nacional de China

Las obras de ampliación han costado más de 260 millones de euros que salieron íntegramente de la Hacienda pública. 

El Museo Nacional de China, situado al este de la pequinesa plaza de Tiananmen, reabrió hoy sus puertas después de cuatro años cerrado por las obras de ampliación con las que se ha convertido en el de mayor extensión del mundo, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

El museo, inaugurado en 1959, ha sido ampliado hasta los 191 mil 900 metros cuadrados y cuenta ahora con 49 salas para su colección de más de un millón de piezas, algunas con 3 mil años de antigüedad.

La exposición fija del museo estará dividida a partir de ahora en dos partes, una desde la antigua China hasta las Guerras del Opio, en 1840, y otra desde entonces hasta la actualidad.

Antes de la reforma, la muestra se dividía entre antes y después de 1949, año de la fundación de la República Popular China.

Desde hoy y hasta el próximo día 16, el museo recibirá sólo a grupos, y a partir del 17 de marzo recibirá también a los visitantes individuales, aunque tendrá limitado el acceso a 3 mil visitantes diarios.

El museo cerró sus puertas el 31 de enero del 2007 y tardó dos meses en desplazar todas sus piezas a dos almacenes custodiados día y noche por las Fuerzas de Seguridad, antes de comenzar las obras en marzo de ese mismo año.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: