Pionera en el circuito latinoamericano que concentra, difunde y promueve la diversidad del lenguaje y contenidos, desde una amplia perspectiva de las artes visuales, del 25 al 28 de este mes se llevará a cabo la feria Arteaméricas 2011, en el Miami Beach Convention Center, donde México será el país invitado.
Según un informe de la Agencia Mexicana de Noticias, NOTIMEX, se trata de la primera feria de arte dedicada a promover el arte iberoamericano y del Caribe en Estados Unidos, que este año iniciará con una serie de ediciones dedicadas a las diversas regiones que la componen, siendo México, con unos 50 artistas mexicanos, el primer país invitado bajo a esta iniciativa.
Desde los lenguajes actuales, hasta los maestros del arte; desde la pintura y la escultura, al video-arte, la instalación y el arte conceptual, esta feria fue fundada en 2003.
Para el director del Instituto Cultural de México en Miami, Arturo Morell, esta dedicatoria «representa una invaluable oportunidad de compartir con el extenso público que año tras año visita este centro de convenciones, la riqueza histórica y el dinamismo contemporáneo de las artes visuales mexicanas».
Además, considerando la nueva faceta que se enfoca en el arte de un país, es una sólida plataforma que de manera indubitable, consolida y potencializa las relaciones entre artistas, galerías, museos e instituciones participantes, provocando una sinergia entre todas las nacionalidades que coexisten en el sur de la Florida, reflejo de su multiculturalidad.
Entre las actividades que se llevarán a cabo a lo largo de estos tres días, destaca el homenaje a la Galería Arvil, de Armando Colina y Víctor Acuña, por sus 42 años de arte a través del mundo, así como las instalaciones de gran escala de los artistas mexicanos Alejandro Santiago, Paloma Torres, Emilio García y Rivelino.
Entre las galerías y museos mexicanos que participarán se encuentran: Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Rafael Coronel, Gunther Gerzso, Guillermo Meza, Carlos Mérida, Francisco Toledo, Nahum B. Zenil, Rufino Tamayo, Paloma Torres, Talento Arte y A.R.T, Arte Contemporáneo, entre otras.
Asimismo, participarán organismos mexicanos como el Instituto de Cultura de Morelos, la Secretaria de Relaciones Exteriores y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Deja una respuesta