Por Redacción de Espejo impaciente
Una pieza (sin título) de la conocida pintora cubana Loló (Dolores) Soldevilla (1901-1971) será vendida el venidero 24 de mayo por la Casa de Subastas Heritage Auction Galleries, en Dallas, Texas, EE.UU., con un precio de salida que oscila entre los 9 mil y los 12 mil dólares.
La pieza, un abstracto, consiste en un óleo sobre panel de madera de 32 x 18 pulgadas (81,3 x 45,7 cm), con su correspondiente certificado de autenticidad, según pudo constatar Espejo impaciente.
Dolores Soldevilla Nieto, principalmente conocida como Loló Soldevilla, pasó sus primeros años como activista político. A partir de 1930 fue arrestada varias veces por participar en actividades contra la dictadura de Gerardo Machado en Cuba. Después de la caída del régimen mantuvo su actitud revolucionaria y en 1935 fue encarcelada durante varios meses en la Prisión de Mujeres de Guanabacoa. Participó activamente en las campañas de apoyo a la República española tras el estallido de la Guerra Civil. En las elecciones a la Asamblea Constituyente de 1940 fue elegida miembro suplente.
Como miembro del Partido Revolucionario Cubano (Auténtico) en las elecciones de 1946, donde fue representante de la provincia de Oriente. En 1948 empezó a pintar, y en febrero del año siguiente, su decepción por la corrupción política, la instó a renunciar a su puesto en la Cámara de Representantes. Poco después viajó a París, donde hizo las dos primeras exposiciones de sus pinturas en el Salón de Mónaco y la Academia de Bellas Artes.
En 1950 regresó a Cuba y se presentó una exposición individual en el Lyceum y Lawn Tennis Club. Meses más tarde viajó a España, Suiza, Holanda, Bélgica, Gran Bretaña, Austria y la República Federal de Alemania. En 1952 expuso en el Palacio de Santa Cruz de Valladolid, y después de su regreso a Cuba presentó sus pinturas y esculturas en la Sociedad Cultural Nuestro Tiempo. A partir de ahí se convirtió en profesora de Bellas Artes en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de La Habana. Sus obras forman parte de colecciones de galerías nacionales e internacionales.©
Deja una respuesta