ELISEO VALDÉS EXPONE EN LA GALERÍA VILLAMANUELA

3 09 2011

 │Por Jorge Rivas

Una muestra personal del reconocido escultor cubano  Eliseo Valdés (La Habana, 14 de junio de 1956), será inaugurada el próximo  viernes 9 de  septiembre  a las 6:00 pm, en la Galería de  Arte Villa Manuela, de la UNEAC, en La Habana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La exposición, titulada Sistemas, combina diferentes materiales y formas de presentación, recogidas en 8 esculturas de pequeño y mediano formato.

Las piezas, que resultan monumentales a pesar de sus dimensiones reales, nos revelan planos inclinados y una  apariencia pesada de las estructuras, donde el movimiento forma parte indispensable de algunas de las obras presentadas.

Eliseo Valdes, también  pintor, comenzó sus estudios de arte en la Academia de Bellas Artes San Alejandro, y posteriormente hizo estudios superiores de arte con especialización en la Escultura en el Instituto Superior de Arte de Cuba (ISA), hoy Universidad de las Artes. 

Ha expuesto su obra en 10 ocasiones en Cuba y en el extranjero, así como ha realizado  más de 35 exposiciones colectivas. Valdés tiene emplazadas cerca de 20 obras escultóricas de gran formato en diferentes ciudades, con fines urbanizaciones y ambientales. Es miembro de la Union de Escritores y Artistas de Cuba y ha impartido clases en los diferentes niveles de enseñanza del país.  

Obras suyas se encuentran en colecciones particulares en diferentes países como, Estados Unidos de Norte América, Italia, España, México y Jamaica.

Eliseo ha sido definido como un escultor “sobrio y circunspecto”; podría afirmarse además que es un devoto a la perfección de la obra y la terminación exquisita. Conocedor de los materiales y la forma de ensamblarlos para aumentar su capacidad expresiva, su obra titulada Baúl de penumbra y permanencia, es la más arraigada a la idea de sobrevivencia, sólido arco de expectativas cuerdas y frugalidad cromática”.

ELISEO VALDÉS (DATOS BIOGRÁFICOS)   

Profesor de la Escuela de Nivel Elemental 23 y C.

Profesor de la Escuela de Nivel Elemental Paulita Concepción.

Profesor de la Escuela Nacional de Arte.

1985-1988 Especialista del Fondo Cubano de Bienes  Culturales. 1995 a 1998-Integrante del Taller de Artes Plásticas Ruckelshausen   S.A. de la galería BILDERT WELT, Hamburgo, Alemania.

Miembro y especialista del CODEMA Nacional, Consejo

Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria y Ambiental.

EXPOSICIONES       

1983.

«El Mito, el Hombre», Galería de Arte Galiano, La Habana, Cuba

1984.

Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño

1989.

«Elogio de las sombras», Biblioteca Provincial de Cienfuegos

1997.

«Leves crujidos de la materia», Palacio del Segundo Cabo

2000.

«Violetas en la sombra», Fotomecánica Da Vinci de Cuba, S.A.

2003.

Expo Caribbean, Hotel Horizontes Caribbean, Ciudad de la Habana

Arte en el Parque, Museo del Chamizal, Ciudad Juárez, México

Plaza Barrancas Café Rocco, Ciudad Juárez, México

Centro Municipal de las Artes, Antigua Sala de Cabildo, Ciudad Juárez, México

Club Campestre Juárez, Ciudad Juárez, México

2005.

Edificio de Gobierno Prefectura de Gunma, Maebashi, Japón

2006.

«25/50» Centro Cultural Cenematográfico ICAIC, Ciudad de la Habana, Cuba

2008.

Galería Centro Cultural

EXPOSICIONES COLECTIVAS                           

1978.

Facultad de Artes Escénicas del Instituto Superior de Arte

1979.

Salón 13 de Marzo, Galería L.

1980.

Salón Juvenil de Artes Plásticas, Museo Nacional de Bellas Artes

1981.

I Salón Nacional de Pequeño Formato, Salón Lalo Carrasco, Hotel Habana Libre, La Habana

«Después de Moncada», Centro de Arte 23 y 12

Galería L.

1982.

«Arte y sociedad», Instituto Superior de Arte

1983.

I Simposio Internacional de Escultura Forma, Sol y Mar, Varadero

1984.

Cultura Ambiental de la Revolución Cubana, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño

Esculturas ambientales, Ciudad de Matanzas

Galería Servando Cabrera

1985.

Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño

Escultura ’85, Fundarte, Museo Ambiental de Caracas, Venezuela

1986.

«Formas bajo la luz», Galería La Habana

«Esculturas en tres tiempos», Galería Servando Cabrera

II Bienal de La Habana, Escultura Cubana Contemporánea, Galería de Arte, Museo y Casa de la Cultura del Municipio

1987.

Homenaje a Sandú Darié, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño

1992.

«Semana de la Cultura Cubana», Hotel Barcelona-Sants, Barcelona

1996.

«Reflexionemos SIDA», Casa Benito Juárez, UNEAC – UNESCO

1998.

Casa de la Cultura de la Plaza

III Salón Nacional de Artes Plásticas, Varadero Internacional, Matanzas

1999.

«De Valigia in Cuba», Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño

Simposio Internacional de Escultura Forma, Sol y Cayo, Cayo Largo del Sur

Obras para un homenaje, Casa de Cultura de Plaza

2000.

Pequeña muestra de escultura cubana, Hotel Copacabana

«Sin fin, sin cortén, sin medida», Centro de Desarrollo de las Artes Visuales

2001.

«La Habana y http://www.melaocubanart.com»: espacios para soñar, el mito», Galería Casa de Carmen Montilla

«Arte Cubana de hoy», (itinerante por Alemania)

«Tiempo trascendente» (itinerante por España)

2002.

«La pequeña gran escultura», Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba

«Otros once», Galería Concha Ferrán

«Hemingway por siempre», Marina Hemingway, Ciudad de la Habana

«Adán y Eva, buscando la manzana perdida», Novotel, Miramar, La Habana

2004.

Exhibition of the Collection of Cuban Art of Paul Maurer

«Mayo abstracto», Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam

«Cuba en las artes plásticas», Cancún, México

«7e x [23 y 12]», Galería 23 y 12, Ciudad de La Habana

«Arte y moda», Fortaleza de la Cabaña

2005.

«Arte y moda», Museo del Ron, Ciudad de La Habana y Hetel Meliá Cohiba, Ciudad de La Habana

«Abstraction from another dimension», Tribes GAllery and Gallery One Twenty Eight, Andy Warhol Foundation

«Escultura cubana», Ciudad de La Habana

Art From Cuba, Chelsea Gallery, Nueva York, EE.UU.

Galería Promoarte, Tokio, Japón

2006.

VIII exposición de arte contemporáneo cubano en Japón, Galería del Takanawa Kummin Center, Tokio

Art of the main the show of contemporary Afican, Caribbean and Catin American art, The Puck Building, Nueva York, EE.UU

«The 54 peace art exhibition in Tokio, Japón

2009.

«Escultofierro», Paseo del Prado, con ocasión de la X Bienal de La Habana y en Homenaje al 490 Aniversario de la Fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, La Habana, Cuba

OBRAS PÚBLICAS                                               

Larva, 1979, Hospital Provincial Gustavo Alderequía, Cienfuegos

Los naranjos, 1981, Municio Caimito, Provincia de La Habana

Gaviota de Sol, 1983, Varadero, Matanzas, Cuba

Variaciones del cubo, 1984, Parque René Fraga, Matanzas, Cuba

Descomposición del cubo, 1985-86, Topes de Collantes

Señalización escultórica, 1990-92, Topes de Collantes

Guardián del Cayo, 1999, Cayo Largo

Busto de Julio Antonio Mella, 2003, Hospital Clínico Quirúrgico 10 de Octubre

Conexión X, 2003, UCI Universidad de Ciencias Informáticas

Paloma, 2005, Prefactura de Gunma, Fujioka, Japón

Árbol de los vientos, 2007, Plaza Antillana, Ciudad de la Vela, Venezuela

OTRAS OBRAS                                                    

Tarja conmemorativo en homenaje al mártir de la Revolución Rosendo Arteaga, 1982, Las Tunas

ESCULTURAS EN OTROS LUGARES PÚBLICOS              

Pirámide, 1988, Recinto Ferial de Expocuba, Cuba

Sinfonía Blanca, 1998, Teatro Amadeo Roldán, La Habana (mural escultórico)

Guardián 15, 2000, Ambientación del Fondo Cubano de Bienes Culturales

Entre dos aguas, 2003, Centro Cultural Plaza Wifredo Lan, UCI Universidad de Ciencias Informáticas (mural pictórico)

Equilibrio, Museo de la Biblioteca Servando Cabrera y Moreno, Cedado, Ciudad de La Habana

Obras en Museos y otras Instituciones        

Mural escultórico,1993, Hotel Bella Costa, Varadero

Composición molecular, 1994-95, Fábrica de medicamentos, Polo Científico de La Habana

Tiempo y transparencias, 2007, Lobby Hotel Palco, Ciudad de La Habana

La Galería Villamanuela estará abierta en los horarios de 10:00 a.m a 5:00 p.m, de lunes a viernes. Calle H No. 406 e/17 y 19 El Vedado. Ciudad Habana

Nota: Por motivos de reparación de la fachada de la galería, la entrada será temporalmente por calle 17 esquina H. (entrada oficial de la UNEAC).│


Acciones

Información

Un comentario

8 09 2011
Eliseo Valdés expone en la galería Villamanuela | ISA, Universidad de las Artes

[…] Leer más… Share this:TwitterFacebookDiggRedditImprimirStumbleUponCorreo electrónicoLinkedInLike this:LikeBe the first to like this post. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: