Por Jorge Rivas
La dinámica y experimentada especialista en arte contemporáneo, Consuelo Císcar Casabán, directora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), participó como jurado de la I Trienal Internacional del Caribe, que se desarrolló en el Museo de Arte Moderno de República Domicana.
El evento que, según Holly Reynoso, de Diario Libre, es una trienal que tiene vida dinámica, contemporaneidad y talento en esplendor. “Con la primera edición de la Trienal se constituye una verdadera reflexión en torno al arte y el mundo, bajo el lema de Arte y Medio Ambiente.
En su reseña sobre el encuentro, la colega destaca la extraordinaria trayectoria artística de Consuelo Císcar Casabán, figura que prestigia este encuentro del arte contemporáneo: “Su nombre es significado de arte. Desde sus 19 años ha estado ligada a este magno universo creacionista. Sus 32 años como gestora cultural hablan por ella. Actualmente lleva seis años como directora del IVAM.
Conocida y admirada en toda Iberoamérica, y en especial en Cuba, por sus grandes contribuciones al conocimiento de lo mejor del arte contemporáneo universal entre los habitantes de la isla, Consuelo Císcar Casaban dijo Diario Libre que «la Trienal es un evento muy importante para Santo Domingo. Tiene un carácter especializado por el tema arte y medioambiente, todo lo que he podido ver hasta ahora, tiene un alto nivel, es un esfuerzo enorme por la directora de este museo junto a los curadores y el jurado».
La Trienal Internacional del Caribe, es un escaparate esencial para el arte contemporáneo, ha desplegado en su primera edición una convivencia de figuras ya consagradas en el panorama internacional de la creación plástica junto a jóvenes autores de novísima generación. Sus obras abordan intensamente el cuidado del medio ambiente en nuestras sociedades.
Para Císcar, cuyos resultados en la promoción del arte valenciano y español no ha tenido precedentes en ese país europeo, el arte iberoamericano siempre ha sido uno de sus principales nortes, y a él se ha entregado con total pasión.
«Siempre Latinoamérica abre un panorama interesante e importante para el arte. En el IVAM tenemos más de 10,600 piezas. Solemos tener unas 29 exposiciones al año. Tenemos 8 salas de exposiciones. Y desde el 2004 hemos presentado 112 exposiciones internacionales».
Agregó: «Tengo muchísima relación con los países de Latinoamericana. Aquí hemos hecho 12 exposiciones muy interesantes. Este Museo nos interesa porque tiene una climatología adecuada y porque siempre al igual que en el IVAM interrelacionan las artes».
En esta Trienal según la directora del IVAM, están presentes todas las poéticas del arte: el video, la instalación, la pintura y escultura. «Hay muchos artistas con mucha potencia. Andrés de Michelena de Venezuela, su instalación de luz es fantástica. Milton Becerra de Venezuela y Karen Rifas de Miami, son de los que he podido ver, sus propuestas tienen alto nivel».
El artista plástico Jorge Pineda es uno de las próximas figuras dominicanas que llevarán su creatividad al IVAM. Una Trienal como ésta es una ocasión única para hacer balance de la dinámica del arte contemporáneo y, aún más, del estado del arte actual y de cómo enfrentan los artistas el medio ambiente.
El Instituto Valenciano del Arte Moderno (IVAM), que dirige Císcar, ha dejado de ser una institución pública para convertirse en uno de los museos más importantes de Europa y de todo el mundo.
Y tal prestigio, indudablemente, ha venido a consolidarse tras la sólida, ágil y muy bien pensada gestión de Consuelo Císcar Casabán, directora Gerente del IVAM, cuyos conocimientos sobre política institucional, fomento, difusión y orientación del arte moderno, han permitido que la Generalitat Valenciana cuente en la actualidad con una entidad cultural que ha sobrepasado las fronteras de esa Comunidad española para convertirse hoy en día en una de las referencias más valiosas de la museística nacional e internacional.
Este año e IVAM arriba a su aniversario 25, efeméride que también celebran con resonadas palmas los valencianos y los españoles todos, así como el resto de los espectadores que en casi todos los continentes han podido disfrutar —mediante un serio trabajo de colaboración y extensión cultural liderado por su equipo de dirección —, de un sustancioso programa de exhibiciones, talleres, conferencias y becas, para bien del enriquecimiento espiritual y cultural de la humanidad.
De manera inteligente, con un extraordinario sentido de pertenencia, Consuelo Císcar ha hecho “sonar” lo mejor del arte valenciano en todo el mundo, objetivo en el que también ha puesto en sana función del placer estético, los preciados fondos de arte internacional con que cuenta el IVAM, acción que ha enaltecido la política pública de la Generalitat Valenciana en lo concerniente a las artes plásticas y en particular al arte moderno. Política que se complementa con la convocatoria anual de becas de formación en las diferentes áreas del museo que se publican en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana y en la página web de la institución.
En su noble política de ofrecer a los visitantes lo mejor de su patrimonio, tanto visual como documental, Consuelo Císcar ha convertido al IVAM en el principal espacio para el encuentro con el arte y la cultura en Valencia. “Tanto los visitantes de la ciudad, como los que llegan a ella, el investigador o sencillamente quien decide por primera vez adentrarse en el mundo artístico contemporáneo tienen a su alcance la obra de determinados artistas que han dibujado la historia del arte contemporáneo”. Por tanta entrega y amor al arte, por los extraordinarios programas anuales del IVAM, desde que asumió su dirección, y por la extraordinaria magnitud y trascendencia internacional de su obra, esta emblemática mujer en los últimos tiempos ha tenido que enfrentarse a disímiles infundios, críticas y mal intencionados reclamos — percances propios de miserables sentimientos humanos que solamente caen, como espadas sin filo, sobre los protagonistas de las grandes obras en beneficio de la espiritualidad del hombre—. Con sincero amor y fatigoso ejercicio que en tanto disfruta, defiende en nombre de la Comunidad valenciana, Consuelo Císcar ha afrontado, con la cordura y dignidad que le caracterizan, tales adversidades. Y lo ha hecho mediante su entrega total al mejor funcionamiento del IVAM. Y ese mérito, tan noble como necesario para la comunidad valenciana, ya nadie puede arrebatárselo.
Deja una respuesta