Carlos Boix, cubano/sueco, 1949, es un artista cosmopolita. Fue alumno del pintor cubano René Portocarrero y, durante su juventud en París, estuvo relacionado con el mundo surrealista, en especial con el pintor Roberto Matta, y de críticos y escritores de renombre como José Pierre o Alain Jouffroy. Lee el resto de esta entrada »
CARLOS BOIX, “SWAP”, EXPOSICIÓN DE PINTURA Y DIBUJOS
20 01 2011Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: 1949, Alain Jouffroy, arte surrealista, artista cosmopolita, “Swap”, Centro Cultural Pérez de Riba, Cuba, dibujos Carlos Boix, Exposición, José Pierre, Madrid, París, pintura, René Portocarrero, Revista de Arte – Logopress, roberto matta, Sala Maruja Mallo, suecia
Categorías : Uncategorized
LAM, “PRIMERA MONOGRAFÍA EN MÁS DE 30 AÑOS”
26 08 2010Por Michel Porcheron
Fue amigo de Pablo Picasso y de André Breton. Sus obras figuran hoy en las colecciones del museo Guggenheim y del Museo de Arte Moderno de Nueva York, del Museo de Arte de Yokohama, de la National Galerie de Londres y del Musée national d’Art moderne de París… Es indudable que el pintor cubano Wifredo Lam (1902-1982) nos dejó una obra que se caracteriza por su formidable fuerza y su universalidad.
HC-Editions acaba de publicar Lam, obra presentada como “la primera monografía que se publica en más de 30 años sobre el más importante de los pintores cubanos”. El volumen incluye reproducciones de más de 300 obras entre pinturas, dibujos, cerámica y esculturas, con texto de Jacques Leenhartd. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Aimé Césaire, Alain Jouffroy, André Bretón, Artes Plásticas, Cuba, Fabien Simode, HC-Editions, libros, Musée national d’Art moderne de París, Museo de Arte de Yokohama, Museo de Arte Moderno de Nueva York, Museo Guggenheim, National Galerie de Londres, Pablo Picasso, primera monografía que se publica en más de 30 años sobre el más importante de los pintores cubanos, Wifredo Lam
Categorías : Uncategorized
Últimos comentarios