El pasado miércoles, a los 77 años de edad, falleció en París el prestigioso pintor Jorge Camacho, uno de los exponentes de la Tercera Generación de Pintores Cubanos. Con el fin de que nuestros lectores conozcan mejor la vida y la obra de este artífice, Espejo impaciente reproduce una excelente entrevista que le realizó, en octubre de 2007, el reconocido intelectual Fernando Martín Martín, para la edición digital del sitio andaluz dedicado al arte contemporáneo Los Claveles (www.losclaveles.info). Lee el resto de esta entrada »
JORGE CAMACHO: “EL SURREALISMO ME REVELÓ UN MUNDO PERFECTAMENTE IMAGINATIVO”
5 04 2011Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: arte abstracto, Cuba, España, Fernando Martín Martín, Jorge Camacho, Jorge Rivas, París, surrealismo
Categorías : Uncategorized
JOVEN ARTÍFICE DE LA ISLA IMPACTA CON SUS CREACIONES ABSTRACCIONISTAS
18 03 2011La moderna galería ArtNova, de Miami, acogerá próximamente la obra de un joven talento del arte contemporáneo en la Isla: Harold Marín Martínez (La Habana, 1981), creador autodidacto cuyo quehacer ha comenzado a interesar a críticos, coleccionistas y especialistas de arte. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : 2 Comments »
Etiquetas: arte abstracto, Arte Contemporáneo, Cuba, galería ArtNova, Harold Marín Martínez, La Habana, Lizet Fraga, Miami, Playa, Wassili Kandinsky
Categorías : Uncategorized
DESDE ESTE VIERNES, MUESTRA RETROSPECTIVA DE RAFAEL SORIANO EN EL LOWE ART MUSEUM DE MIAMI
29 01 2011Como merecido homenaje al maestro Rafael Soriano López (Matanzas, 1920), uno de los pioneros del arte abstracto en Cuba, el Lowe Art Museum de la Universidad de Miami inauguró, este viernes, una exposición retrospectiva de su obra.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: a sixty year retrospective, Alejandro Anreus, Armando Morales, arte abstracto, Arte Contemporáneo, arte cubano, Braque, Corot, Cuba, Diez Pintores Concretos, Escuela Nacional de Bellas Artes San Alejandro, Estados Unidos, Fernando de Szyszlo, Florida, Jesús Rosado, La Habana, Lowe Art Museum, Lyceum de La Habana, Matanzas, Miami, Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, New Jersey, Rafael Soriano López, Rafael Soriano: Other worlds within, Rafael Soriano: Some Thoughts on His Painting, Rembrandt, Rothko, Rufino Tamayo, Tiziano, Universidad de Miami, Velázquez, William Paterson University
Categorías : Uncategorized
LA OTRA REALIDAD. UNA HISTORIA DEL ARTE ABSTRACTO CUBANO, EN BELLAS ARTES DE LA HABANA
30 09 2010Una esperada retrospectiva del arte abstracto en la vecina Isla caribeña será próximamente inaugurada en el Museo Nacional de Bellas Artes, de La Habana, bajo el título de La otra realidad. Una historia del arte abstracto cubano.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Armando Morales, arte abstracto, Arte Contemporáneo, arte cubano, Carlos García, Carmen Herrera, Composición IV, Cuba, de La otra realidad. Una historia del arte abstracto cubano, Eduardo Rubén, Elsa Vega Dopico, Ernesto Briel, Guido Llinás, Hugo Consuegra, Jorge Luis Santos, José Manuel Acosta, José Villa Soberón, La Habana, Lolo Soldevilla, Marcelo Pogollotti, Museo Nacional de Bellas Artes, Pedro Álvarez, primera vanguardia del arte cubano, Raúl Martínez, Ramón Casas, Reynier Ferrer, Rigoberto Mena, Roberto Diago, Sandú Darie, segunda vanguardia del arte cubano, Tomás Oliva, vanguardia artistica, Vassily Kandinsky
Categorías : Uncategorized
EXPONEN EN EUROPA COLECCIÓN DE ARTE ABSTRACTO LATINOAMERICANO
20 08 2010Museo de Bellas Artes de Bonn, Alemania, el renombrado Bundeskunsthalle, anunció que inaugurará próximamente su primera exposición sobre arte abstracto latinoamericano, según conocimos en un despacho difundido en Miami por la agencia de noticias DPA. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Alemania, arte abstracto, arte latinoamericano, Artes Plásticas, Bundeskunsthalle, Gertrud Goldschmidt Cisneros Fontanals Art Foundation, Grete Stern, Museo de Bellas Artes de Bonn, Robert Fleck
Categorías : Uncategorized
MARIO CARREÑO: PRECURSOR DEL ARTE CONCRETO EN CUBA
29 04 2010Aunque el arte concreto llegó a Cuba a través de la obra del pintor Sandú Darie (Román, Rumania, 1908 – La Habana, 1991), no puede hablarse del inicio de esta corriente en la Isla sin tener en cuenta el rol desempeñado por el propio Darié en la motivación de otros grandes artistas de la vanguardia por el abstraccionismo, entre ellos Mario Carreño, uno de los principales promotores de esta idea estética junto con Martínez Pedro, Wifredo Arcay, y Rafael Soriano, este último con algunos cuadros representativos.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: arte abstracto, arte concreto, arte Cuba, Grupo de los Once, Grupo Diez Pintores Concretos, Mario Carreño, Sandú Darie
Categorías : Artes Plásticas
Últimos comentarios