Del Pino – Palomino: Cuatro más

6 10 2011

Jorge Rivas Rodríguez

Varias horas en una fila que triplicaba la capacidad de la sala —288 lunetas— y la necesaria prolongación de la temporada por exigencias del público, dan fe del exitazo de taquilla que ha tenido la puesta en escena de Cuatro menos, reciente obra del periodista, dramaturgo y teatrólogo  Amado del Pino (Tamarindo, Camagüey, 1960), llevada a   la  sala Tito Junco, del Centro Cultural Bertolt Brecht, por el grupo Vital Teatro, que dirige Alejandro Palomino.

Amado del Pino, autor de Cuatro menos

Amado del Pino, autor de Cuatro menos

Lee el resto de esta entrada »





PREMIAN OBRA GANADORA DEL SALON FIDELIO PONCE

19 09 2011

 Por Jorge Rivas Rodríguez

 El jurado del XXVII Salón de Artes Visuales Fidelio Ponce de León, de la centro-oriental provincia cubana de Camagüey,   Otorgó el Premio de Obra Individual a la instalación artística  Los Sueños de Juan, de Elio J. Fonseca Cardoso, pieza laureada, según el jurado,  por la fuerza e impacto con que aborda un hecho catastrófico, con una eficacia económica de medios y crítico grado de espectacularidad.

Los Sueños de Juan, de Elio J. Fonseca Cardoso, pieza premiada en el Salón Fidelio Ponce

Los Sueños de Juan, de Elio J. Fonseca Cardoso, pieza premiada en el Salón Fidelio Ponce

Lee el resto de esta entrada »





JUBILEO YORUBA, EN EXPO DE EDUARDO ROSALES, INICIA EL SALÓN FIDELIO PONCE DE LEÓN

13 09 2011

 Por Jorge Rivas Rodríguez

Con la apertura de una muestra personal de pinturas del creador camagüeyano  Eduardo Rosales Ruiz, titulada Iku Lobi Ocha, dio inicio en esa ciudad del centro-oriente de la isla, el XXVII Salón Provincial de Artes Visuales Fidelio Ponce de León, evento que se realiza cada año en homenaje a uno de los más importantes artífices de la vanguardia cubana.

Fidelio Ponce de León

Fidelio Ponce de León

Lee el resto de esta entrada »





EXHIBEN EN CAMAGÚEY OBRAS DONADAS POR LA FUNDACIÓN BROWNSTONE

9 09 2011

Obras originales de artistas vanguardistas de la plástica del siglo XX serán exhibidas en Camagüey durante el Salón de Artes Visuales Fidelio Ponce de León, anunciaron este jueves sus organizadores.

Gilbert Brownstone, presidente de la fundación que lleva su nombre.

Gilbert Brownstone, presidente de la fundación que lleva su nombre.

Lee el resto de esta entrada »





PARTICULARIDADES DE LA ARQUITECTURA CAMAGÜEYANA LLEVADAS AL LIENZO

9 09 2011

 Naturaleza y arquitectura, tiempo y espacio, se entrelazan en la más reciente exposición del artista de la plástica Rafael Requejo, titulada Develaciones, abierta al público en el hotel Isla de Cuba, de  la ciudad de Camagüey, en el centro-oriente de la Isla. Lee el resto de esta entrada »





BEJARANO: UN HOMBRE DE NOBLES IDEAS

15 04 2011

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Jorge Rivas Rodríguez

Una incomprensible noticia ha recorrido el mundo en pocas semanas: el encarcelamiento del artífice cubano Agustín Bejarano, uno de los más importantes creadores de la plástica latinoamericana contemporánea, quien ha sido acusado de acción lasciva contra un menor de edad en Miami. Lee el resto de esta entrada »





Un libro que trasciende y fascina:Fabelo 2002 -2010

27 03 2011

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

│Jorge Rivas Rodríguez

Justo en pleno jolgorio de la última Feria Internacional del Libro, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Edificio de Arte Cubano) fue presentado un extraordinario y necesario título: Fabelo 2002 -2010; voluminoso catálogo con edición de lujo y a todo color que a través de  280 páginas en papel cromado acercan al lector al cosmos pictográfico de uno de los artífices más importantes en la historia del arte cubano de entre milenios. Lee el resto de esta entrada »





BUON APPETITO, DE ILEANA SÁNCHEZ, EN CAMAGÜEY

7 02 2011

Ileana Sánchez, artista cubana de la plásticas Ileana Sánchez, artista cubana de la plásticas

Una exposición muy singular de pinturas fue inaugurada en la provincia cubana de Camagüey por la creadora Ileana Sánchez Hing, quien invita al público a realizar un fantástico recorrido por la pintura y la cocina italiana, mezcladas en su más reciente muestra titulada Buon Appetito, en homenaje a la cultura italiana y a los platos típicos de ese país.

Lee el resto de esta entrada »





DEBATEN SOBE EL MERCADO DEL ARTE EN CUBA EN SALÓN DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY

7 02 2011

El Salón de la Ciudad, el más trascendental encuentro de las artes visuales en la provincia de Camagüey,   abrió  nuevamente sus puertas al público en el contexto de las celebraciones por el aniversario 497 de la antigua Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, a unos 540 kilómetros hacia el oriente de la capital de la vecina Isla.

Resaltó la  intervención de Lida Lilian Sigas Nieto con su polémica conferencia El mercado del arte en Cuba.

Resaltó la intervención de Lida Lilian Sigas Nieto con su polémica conferencia El mercado del arte en Cuba.

Lee el resto de esta entrada »





ONÍRICA, DE AISAR JALIL, EN LA GALERÍA COLLAGE HABANA

24 01 2011

Por Jorge Rivas Rodríguez

│Fotos Yuder Lafita

La Tierra, finalmente, ha involucionado. Solo quedan animales mutantes y seres extraños que luchan por sobrevivir. Ineludible derivación de las calamidades que les fueron proporcionadas por el hombre: guerras, hambrunas, destrucción, odios, mentiras… que convirtieron al planeta azul en un aterrador y angustioso lugar. No se trata de la sinopsis de una película de ciencia ficción, sino del tema de Onírica, muestra personal de pinturas de Aisar Jalil Martínez (Camagüey, 1953), que hasta finales de febrero se exhibe en la galería Collage Habana, en la capital.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lee el resto de esta entrada »