Como parte de las acciones emprendidas en Cuba a propósito de la declaración del 2011 como el Año de los Afrodescendientes, la Casa de las Américas, en La Habana, ha organizado la muestra De la realidad al mito, de la artista cubana Caridad Regina García García, en la Galería Mariano, sita en 15 entre B y C.
CARIDAD REGINA GARCÍA: DE LA REALIDAD AL MITO
16 07 2011Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Año de los Afrodescendientes, América Latina, Caridad Regina García, Casa de las Américas, corriente naïf, Cuba, El Caribe, Galería Mariano, Julián Espinosa Rebollido, La Habana, Las Villas, Movimiento de Pintores y Dibujantes Populares, Noel Guzmán Boffil., pintores contemporáneos, Samuel Feijoo, Wayacón
Categorías : Uncategorized
Diálogo con Roberto Cobas, a propósito de Jorge Rigol
13 10 2010Por Jorge Rivas Rodríguez
Recientemente el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), en su Edificio de Arte Cubano, acogió con extraordinario éxito de público y de crítica, bajo el título de Vanguardia y Tradición, Dibujos y grabados 1934 – 1969, una antológica exposición del maestro de la plástica Jorge Rigol Lomba1 (Guantánamo, 1910 – La Habana, 1991), cuya curaduría estuvo a cargo de Roberto Cobas Amate, reconocida figura en el ejercicio de esta labor en la Isla y prestigioso crítico y ensayista sobre arte y cine cubanos.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Alejandro Rodríguez, Amelia Peláez, Arístides Fernández, Arte Contemporáneo, Casa de las Américas, Centro Cultural de Arte Contemporáneo de ciudad México, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Centro Nacional de Conservación, Centro Wifredo Lam, Conrado Massaguer, Cuba, Eduardo Abela, Elsa Vega, Enciclopedia del cine iberoamericano, Federico Mialhe, Felipe Orlando, Gabriel García Márquez, Hernán Henríquez, Jesús de Armas, Jorge Arche, Jorge Rigol Lomba, José Lezama Lima, José Manuel Noceda, José Veigas, Juan Padron, La Habana, Leopoldo Romañach, María del Carmen Rippe, Marcelo Pogolotti, Mariano Rodríguez, Mario Rivas, Mirta Cerra, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), Museo de Arte Moderno de Nueva York, Museo de Bellas Artes de Montreal, museo nacional de bellas artes (MNBA), Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile, Nathalie Bondil, Raúl Martínez, Ramón Vázquez, René Portocarrero, Restauración y Museología, roberto cobass, Roberto Littman, Samuel Feijoo, Santiago Álvarez, Tulio Raggi, Umberto Peña, vanguardia artística cubana, Víctor Manuel, Wifredo Lam
Categorías : Uncategorized
EL COLECCIONISMO INSTITUCIONAL EN CUBA PRECISA CREAR UN MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
14 09 2010
Por Jorge Rivas Rodríguez
“El coleccionismo no se limita a la adquisición espontánea de obras para la formación de nuevas colecciones. Se trata en primer lugar de una acción que busca contribuir a la legitimación de determinados valores, a la jerarquización imprescindible en este circuito de las artes plásticas contemporáneas”. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Arte Contemporáneo, arte cubano, Arte en La Rampa, Casa de las Américas, coleccionismo institucional, coleccionismo privado, Consejo Nacional de las Artes Plásticas CNAP, Cuba, Fondo Cubano de Bienes Culturales, La Habana, Ministerio de las Fuerzas Armadas, Museo de Arte Contemporáneo, Museo Nacional de Bellas Artes, Raúl Martínez, Rubén del Valle Lantarón, Topez de Collante
Categorías : Uncategorized
CASA DE LAS AMÉRICAS EN CARTELES
3 08 2010Cuarenta carteles que identifican diferentes eventos de la Casa de las Américas en la presente década, realizados por diseñadores de esa institución, se exponen desde este domingo y hasta el 5 de septiembre en la céntrica porción de la Calle 23, conocida como La Rampa habanera, en la capital de la Isla. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Carlos Zamora, carteles, Carteles de La Joven Estampa, Casa de las Américas, Cuba, el Premio Casa, Giselle Monzón, Khiustin Tornés, Lesbia Vent Dumois, Mayo Teatral, Nelson Ponce, Pepe Menéndez, Premio de Musicología, Túnel del Pabellón Cuba, XI Edición de la Feria Arte en la Rampa
Categorías : Uncategorized
NOMBRADO EL RECONOCIDO CRÍTICO CUBANO GERARDO MOSQUERA COMO NUEVO COMISARIO DE PHOTOESPAÑA
23 07 2010Por: Redacción de EspejoImpaciente.com
El internacionalmente reconocido crítico y curador de arte, Gerardo Mosquera, fue nombrado como nuevo comisario de PHotoEspaña, cargo que asumirá durante los próximos tres años en sustitución del portugués Sergio Mah. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : 1 Comment »
Etiquetas: Art Journal, Artes Plásticas, Artes Visuales, Casa de las Américas, El Cultural.es, España, Gerardo Mosquera, Marta Caballero, New Museum, PHotoEspaña 2010
Categorías : Uncategorized
ESTAMPAS DEL MEXICANO POSADA EN CASA DE LAS AMÉRICAS
13 07 2010Con el título Crónicas de México, Casa de las Américas exhibe en la Galería Latinoamericana su colección de estampas del gran artista José Guadalupe Posada (Aguascalientes, México, 1852- Ciudad México, 1913), integrada por grabados, cancioneros y hojas volantes.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Aguascalientes, arte latinoamericano, arte mexicano, Casa de las Américas, Crónicas de México, Cuba, estampas, Galería Latinoamericana, José Guadalupe Posada, México
Categorías : Uncategorized
CONDECORAN EN LA ISLA AL CREADOR DEL ÁRBOL DE LA VIDA, ESCULTURA EMBLEMÁTICA DE CASA DE LAS AMERICAS
30 06 2010El conocido alfarero mexicano Alfonso Soteno Fernández, autor del emblemático Árbol de la Vida, ubicado en la Casa de las Américas, fue homenajeado en La Habana por su meritoria trayectoria dentro del arte popular de ese país centroamericano.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Alfarería México, Alfonso Soteno Fernández, Casa de las Américas, Cuba
Categorías : Uncategorized
EL ARTE CINÉTICO EN EL NUEVO MILENIO Y SU RENACER EN CUBA
25 06 2010Por Jorge Rivas
En las últimas subastas de Arte Latinoamericano, efectuadas en Nueva York, constatamos con agrado que el Arte cinético transita con vigor por el recién comenzado nuevo milenio, convirtiéndose en centro de atracción para prestigiosos galeristas y coleccionistas.
Comentarios : 1 Comment »
Etiquetas: arte cinético, arte cubano, Casa de las Américas
Categorías : Uncategorized
CARLOS CRUZ-DIEZ FIGURA FUNDACIONAL DEL ARTE CINÉTICO EN LATINOAMÉRICA
25 06 2010Por Jorge Rivas
Hace poco más de diez años, Casa de las Américas, en ocasión de su aniversario 40, recibió un regalo del maestro venezolano de la plástica Carlos Cruz-Diez, uno de los más destacados cultivadores del arte cinético en Latinoamérica. Se trata de su pieza titulada Inducción cromática de La Habana, una obra emblemática que engrosa los fondos de arte de la prestigiosa institución cultural cubana.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: arte cinético, arte latinoamericano, Carlos Cruz-Diez, Casa de las Américas, Cuba
Categorías : Uncategorized
Últimos comentarios