EXHIBEN EN EL CENTRO WIFREDO LAM MUESTRA PERSONAL DEL JOVEN ARTIFICE CHINO YANG FUDONG

30 09 2011

Por Jorge Rivas Rodríguez

 El Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, en la capital de la isla, inaugurará el próximo 4 de octubre, a las 5:00 pm, la exposición personal  de Yang Fudong (Beijing, 1971), considerado uno de los artistas chinos más importantes en la actualidad, quien por vez  primera exhibirá en Cuba una amplia muestra fotográfica y cinco audiovisuales de su autoría.

Obra de Yang Fudong

Obra de Yang Fudong

Lee el resto de esta entrada »





ÁNGEL ORENSANZ: PENSADOR DEL MUNDO

16 03 2011

Por la Dra. Yana Elsa Brugal

En el espacio Las formas temporales, del Centro Wilfredo Lam, especialistas y público expresaron su admiración por la muestra del cortometraje La partida final, del artista  español de amplia proyección internacional, Ángel Orensanz, residente en  París y Nueva York. Lee el resto de esta entrada »





MUESTRA DE RETRATOS CUBANOS EN EL CENTRO WIFREDO LAM

1 11 2010

Este lunes fue inaugurada, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, en la capital de la vecina Isla, la muestra titulada Retratos Cubanos, con obras de reconocidos artistas de la plástica.
En la exposición se pueden apreciar las creaciones de treinta artistas cubanos que trabajaron en estrecha colaboración con el fotógrafo Luis Areñas, cuyos retratos en gran formato realizados a cada uno permitió que luego los artistas pudieran intervenirlos libremente. Lee el resto de esta entrada »





Diálogo con Roberto Cobas, a propósito de Jorge Rigol

13 10 2010

Por Jorge Rivas Rodríguez

Recientemente el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), en su Edificio de Arte Cubano, acogió con extraordinario éxito de público y de crítica, bajo el título de Vanguardia y Tradición, Dibujos y grabados 1934 – 1969, una antológica  exposición  del maestro de la plástica Jorge Rigol Lomba1 (Guantánamo, 1910 – La Habana, 1991),  cuya curaduría estuvo a cargo de Roberto Cobas Amate, reconocida figura  en el ejercicio de esta labor en la Isla y prestigioso crítico y ensayista sobre arte y cine cubanos.

Roberto Cobas, curador y crítico cubano

Roberto Cobas, curador y crítico cubano

Lee el resto de esta entrada »





Rablaci expone en Camagüey

22 06 2010

Luego de su exitosa presentación en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, de La Habana, y durante las Romerías de Mayo, en la oriental ciudad de Holguín, el próximo 3 de julio, los camagüeyanos tendrán la posibilidad de admirar  las extraordinarias creaciones del joven artista valenciano, Rablaci. Lee el resto de esta entrada »





Expone en Cuba Tony Labat

18 06 2010

La primera exposición personal en la Isla del artista cubano-americano Tony Labat (La Habana, 1951), será inaugurada el próximo viernes 25 de junio en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Lee el resto de esta entrada »





Rablaci, provocativa elegía a la naturaleza y el hombre

3 04 2010

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Jorge Rivas Rodríguez

Loables beneficios nos deja  la exposición del joven artista valenciano, Rablaci, inaugurada el viernes pasado en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam con la presencia del ministro de Cultura, Abel Prieto, los presidentes de la UNEAC, Miguel Barnet, y del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, Rubén del Valle, entre otros directivos del sector y personalidades de la cultura cubana y valenciana, respectivamente. Lee el resto de esta entrada »





RABLACI EXPONE EN EL CENTRO WIFREDO LAM

31 03 2010

Por Jorge Rivas

El próximo 2 de abril, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, en La Habana, será inaugurada la exposición personal Metáforas del Hombre Contemporáneo,  del joven artista español RABLACI.

La muestra, que ocupará el patio interior de la planta baja del emblemático edificio aledaño a la Plaza de la Catedral, donde radica el Centro Lam, ha sido curada por Rafael Sierra y se expondrá hasta el 25 del propio mes, ocasión en que el público y la crítica de la Isla podrán disfrutar de las excepcionales obras de este joven artista de 23 años de edad, cuyo mote artístico Rablaci, es el acrónimo de Rafael Blasco Ciscar (Valencia, 1987), su verdadero nombre.

Pese a su corta trayectoria, Rablaci ya dispone de su propio catálogo razonado de artista que fue editado por él mismo, con la colaboración del crítico de arte Rafael Sierra, vinculado como comisario al IVAM y a la Bienal de Valencia.

Hace poco Rablaci recibió uno de los accésit de los premios de pintura y escultura que concede Bancaja. La serie de piezas premiadas se expone actualmente en el propio museo IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) que dirige su madre, Consuelo Ciscar.

El prometedor artista igualmente participó en la Bienal de La Habana, como parte de la delegación de artistas de ese país en el importante encuentro de arte celebrado hace apenas un año.

Entre sus últimos proyectos artísticos se encuentra su inclusión en Cien x Cien Valencianos, el cual promueve la Generalitat de Valencia dedicado a jóvenes artistas. La recomendación de que Rablaci fuera uno de los elegidos generó las protestas de varios de los miembros de la comisión de expertos encargada de la selección de artistas según méritos y currículum. El comité está integrado por Felipe Garín, Román de la Calle, Joan B. Peiró,Wences Rambla y Amador Griñón.

Rablaci, con un arte evidentemente auténtico y crítico, igualmente ha ganado el interés de galeristasa en diferentes espacios internacionales, como en China y Japón, donde expuso sendas muestras personales, así como en Argentina, donde participó en una colectiva. La Habana, esta vez, vuelve a abrirle las puertas al muchacho que ha sabido enfrentar, con la trascendencia de su arte, múltiples amenazas y ataques por sus relevantes éxitos en tan corta trayectoria artística.