Del Pino – Palomino: Cuatro más

6 10 2011

Jorge Rivas Rodríguez

Varias horas en una fila que triplicaba la capacidad de la sala —288 lunetas— y la necesaria prolongación de la temporada por exigencias del público, dan fe del exitazo de taquilla que ha tenido la puesta en escena de Cuatro menos, reciente obra del periodista, dramaturgo y teatrólogo  Amado del Pino (Tamarindo, Camagüey, 1960), llevada a   la  sala Tito Junco, del Centro Cultural Bertolt Brecht, por el grupo Vital Teatro, que dirige Alejandro Palomino.

Amado del Pino, autor de Cuatro menos

Amado del Pino, autor de Cuatro menos

Lee el resto de esta entrada »





PARTICIPA CUBA EN EL XXXV COLOQUIO INTERNACIONAL DE HISTORIA DEL ARTE EN OAXACA, MÉXICO

6 10 2011

Cuba participa en el XXXV Coloquio Internacional de Historia del Arte que organiza el Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Oaxaca.

Durante una de las jornadas del coloquio

Durante una de las jornadas del coloquio

Lee el resto de esta entrada »





EXHIBEN EN EL CENTRO WIFREDO LAM MUESTRA PERSONAL DEL JOVEN ARTIFICE CHINO YANG FUDONG

30 09 2011

Por Jorge Rivas Rodríguez

 El Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, en la capital de la isla, inaugurará el próximo 4 de octubre, a las 5:00 pm, la exposición personal  de Yang Fudong (Beijing, 1971), considerado uno de los artistas chinos más importantes en la actualidad, quien por vez  primera exhibirá en Cuba una amplia muestra fotográfica y cinco audiovisuales de su autoría.

Obra de Yang Fudong

Obra de Yang Fudong

Lee el resto de esta entrada »





PRESENTAN CATÁLOGO DE LA EXPO FELIPE ORLANDO: CIUDADANO DEL MUNDO

28 09 2011

Por Jorge Rivas Rodríguez

Este jueves 29 de septiembre, a las 3.00 pm,  en el patio del  Edificio de Arte Cuba del Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana, será presentado el catálogo de la exposición Lee el resto de esta entrada »





MÁS ALLÁ DE LO REAL: MANIPULACIONES FOTOGRÁFICAS DE ROBERTO SALAS

27 09 2011

 Por Jorge Rivas Rodríguez

Más allá de lo real: Manipulaciones fotográficas de Roberto Salas (Bronx, New York, 16 de noviembre de 1940), es el título de la exposición que el venidero 5 de octubre, a las 5:00 pm, quedará inaugurada en el Centro de Negocios Miramar Trade Center, en la capital de la isla.

Invitación para la expo de Salitas.

Invitación para la expo de Salitas.

Lee el resto de esta entrada »





RIVANE NEUENSCHWANDER Y EL “ART WALK” DE WYNWOOD

27 09 2011

 El Museo de Arte de Miami (Miami Art Museum) presenta una exposición interdisciplinaria de calibre internacional que recomendamos no dejar de visitar a quienes durante por estos meses visiten la cálida ciudad de Miami, al Sur de la Florida. Lee el resto de esta entrada »





LA BIENAL DE ESTAMBUL DE ARTE POLÍTICO RESUCITA LA OBRA DEL CUBANO FÉLIX GONZÁLEZ-TORRES

17 09 2011

No hay ninguna obra suya expuesta, pero el espíritu, la belleza formal y el compromiso social y político de Félix González-Torres (Guaimaro, 1957- Miami, 1996) sobrevuelan estos días la Bienal de Estambul; asegura un excelente artículo de prensa publicado por  Ángeles García, enviada especial  del prestigioso periódico español El País al importante encuentro del arte.

Obra de González-Torres

Obra de González-Torres

Lee el resto de esta entrada »





INAUGURAN EN MIAMI EXPOSICIÓN DEL MEXICANO YURI ZATARAIN

13 09 2011

 YURI ZATARAIN: Escribo la poesía del cuento y pinto la poesía.YURI ZATARAIN: Escribo la poesía del cuento y pinto la poesía.

El artista mexicano Yuri Zatarain inauguró el fin de semana último en una galería de Miami una exposición orientada a transmitir las emociones de los amantes, utilizando la pintura, escultura y poesía, para narrar una inacabada historia de pasión, que lo mantiene cautivado desde hace siete años.

Lee el resto de esta entrada »





EXHIBEN EN CAMAGÚEY OBRAS DONADAS POR LA FUNDACIÓN BROWNSTONE

9 09 2011

Obras originales de artistas vanguardistas de la plástica del siglo XX serán exhibidas en Camagüey durante el Salón de Artes Visuales Fidelio Ponce de León, anunciaron este jueves sus organizadores.

Gilbert Brownstone, presidente de la fundación que lleva su nombre.

Gilbert Brownstone, presidente de la fundación que lleva su nombre.

Lee el resto de esta entrada »





CHARLES CHAPLIN Y LA FLORA EN ACUARELAS CUBANAS

22 07 2011

El pintor de la flora cubana e iberoamericana, Jorge Duporté, recrea hoy en sus acuarelas las plantas ligadas a la vida del genio de la cinematografía mundial Charles Chaplin.

Jorge Duporté, recrea en sus acuarelas las plantas ligadas a la vida de Charles Chaplin.

Jorge Duporté, recrea en sus acuarelas las plantas ligadas a la vida de Charles Chaplin.

Lee el resto de esta entrada »