EDITAN EN ESPAÑOL EL LIBRO ANDY WARHOL. ENTREVISTAS (1962-1987)

6 01 2011

 

Al mercado "Kenneth Goldsmith", libro de Andy Warhol

Al mercado "Kenneth Goldsmith", libro de Andy Warhol

“Si lo quiere saber todo de Andy Warhol, basta con que se quede en la superficie”. Fue él quien lo dijo en una sorprendente entrevista que forma parte del libro que acaba de sacar al mercado Kenneth Goldsmith: ‘Andy Warhol. Entrevistas (1962-1987)’. Lee el resto de esta entrada »





EL ASEGURAMIENTO DEL MERCADO DEL ARTE EN MÉXICO ESTÁ EN CONSTANTE CRECIMIENTO

27 11 2010

 

El aseguramiento del mercado del arte en México está en constante crecimiento, como se demuestra con subastas, exposiciones y ferias que se realizan en las ciudades más importantes del país, asegura un informe de la agencia de noticias Reuters difundido este viernes en Milenio.com.

MuseodeArteBoston_Reuters

MuseodeArteBoston_Reuters

Lee el resto de esta entrada »





LA ARTISTA MEXICANA AMBRA POLIDORI EXPONE EN LA ISLA

28 08 2010

La reconocida artista mexicana del lente, Ambra Polidori, viajó a la vecina Isla para inaugurar el próximo 9 de septiembre en la Fototeca de Cuba, ubicada en La Habana Vieja, una muestra de sus más recientes creaciones bajo el título de Desacuerdos. Lee el resto de esta entrada »





INAUGURAN EXPOSICIÓN EN HOMENAJE AL MAESTRO ELADIO RIVADULLA

20 08 2010
Eladio Rivadulla Martínez

Eladio Rivadulla Martínez

El pasado día 13 fue inaugurada una Exposición-homenaje al Maestro Eladio Rivadulla Martínez, en la Galería Charles Chaplin, en la capital de la vecina isla caribeña. Lee el resto de esta entrada »





ROBERTO ÁVILA: CANTA LA TIERRA

14 08 2010

“El hombre tierra fue, vasija, párpado

del barro trémulo, forma de la arcilla,

fue cántaro Caribe, piedra chibcha,

copa imperial o sílice araucana”.

 

Pablo Neruda, La lámpara en la tierra

Amor América (1400)

 

Con su múltiple arquitectura de formas, expresión plástica de gestos y experiencias vivenciales matizadas mediante el uso inteligente y austero del color, la cerámica artística de Roberto Ávila Hernández (Ciego de Ávila, 1963) vuelve a irrumpir en la capital (*) para adentrarnos en el interior de sus iconografías a través de narraciones que surgen desde y por la tierra, e irradian con profunda dimensión filosófica y humana. Lee el resto de esta entrada »