Un informe de Europa Press da cuentas de que la Fundación Juan March inaugurará este viernes en su sede madrileña la exposición ‘América fría. La abstracción geométrica en Latinoamérica (1934-1973)’, «un arte con rasgos propios nunca antes contemplados juntos» que pretende cartografiar, de modo expreso y sistemático, la compleja y fragmentada historia de la abstracción geométrica en Latinoamérica. Lee el resto de esta entrada »
EXPONEN EN LA FUNDACIÓN JUAN MARCH AMÉRICA FRÍA. LA ABSTRACCIÓN GEOMÉTRICA EN LATINOAMÉRICA (1934-1973)
14 02 2011Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Alberto Ginastera, Alexander Calder, Alfredo Volpi, América fría. La abstracción geométrica en Latinoamérica (1934-1973), Amílcar de Castro, arte abstracto, Arte Contemporáneo, arte cubano, arte geométrico, arte latinoamericano, Brasil, Carlos Cruz-Diez, César Paternosto, Claudia Yepes, Colombia, Cuba, Duncan Gifford, Estados Unidos, Europa press, Ferreira Gullar, Fundación Juan March, Gabriel Pérez Barreiro, Gaspar Gasparain, Geraldo de Barros, Gisela Hernández, Haruo Ohara, Heitor Villa-Lobos, Javier GomáArgentina, José Rozo Contreras, Josef Albers, Juan Melé, Lolo Soldevilla, Ludwig Mies van der Rohe, Luis Martínez Pedro, Luis Pérez Oramas, Lygia Pape, Madrid, Manuel Espinosa, María Amalia García, Max Bill, México, Michael Nungesser, Omar Carreño, pianista, Raúl Lozza, Sandú Darie, Sergio Camargo, soprano, Uruguay, Víctor Valera, Víctor Vasarely, Venezuela
Categorías : Uncategorized
Últimos comentarios