Por Jorge Rivas Rodríguez
Este jueves 29 de septiembre, a las 3.00 pm, en el patio del Edificio de Arte Cuba del Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana, será presentado el catálogo de la exposición Lee el resto de esta entrada »
Por Jorge Rivas Rodríguez
Este jueves 29 de septiembre, a las 3.00 pm, en el patio del Edificio de Arte Cuba del Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana, será presentado el catálogo de la exposición Lee el resto de esta entrada »
Por J. Rivas
Este viernes 15 de julio, a las 4.00 pm, el salón de exposiciones transitorias del Edificio de Arte Cubano, del Museo Nacional de Bellas Artes, de La Habana, acogerá la muestra de pinturas del joven y reconocido creador Rigoberto Mena (La Habana, 1961), bajo el título de Hablando en lenguas.
Justo en pleno jolgorio de la última Feria Internacional del Libro, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Edificio de Arte Cubano) fue presentado un extraordinario y necesario título: Fabelo 2002 -2010; voluminoso catálogo con edición de lujo y a todo color que a través de 280 páginas en papel cromado acercan al lector al cosmos pictográfico de uno de los artífices más importantes en la historia del arte cubano de entre milenios. Lee el resto de esta entrada »
La obra del joven artista plástico de la occidental provincia de Pinar del Río, Laercio Frade, estará representada el próximo año en dos prestigiosas citas internacionales del grabado. Lee el resto de esta entrada »
Por Redacción de ArtCuba.com
Una fatídica noticia, desconocida por gran parte del sector de la cultura en la Isla, se produjo durante los minutos siguientes a las 10 de la noche del pasado viernes 1 de octubre, cuando el prestigioso restaurador de arte cubano, Nelson Castro, dijo adiós para siempre en su arruinada morada colonial. Lee el resto de esta entrada »
Por: Jorge Rivas Rodríguez
Un tema poco debatido en la Isla, a pesar de que se practica desde hace mucho tiempo, ha sido recurrente durante los últimos días entre especialistas y expertos en él interesados. Se trata del coleccionismo de arte en su doble expresión, institucional y privado, debate fundamentalmente relacionado con el primero, luego de la inauguración en el Centro de Desarrollo de la Artes Visuales (CDAV) de una exposición con obras de creadores contemporáneos, las cuales forman parte de la colección del Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP), y de la entrevista que sobre este asunto sostuvimos con el presidente de esa institución, Rubén del Valle Lantarón.
Una esperada retrospectiva del arte abstracto en la vecina Isla caribeña será próximamente inaugurada en el Museo Nacional de Bellas Artes, de La Habana, bajo el título de La otra realidad. Una historia del arte abstracto cubano.
Últimos comentarios