SUBASTARÁN PINTOR EN LA COLINA, OBRA DE TOMAS SÁNCHEZ

8 05 2011

Con el número de Lote 50, será vendida a finales de mayo, durante la Subasta de Arte Latinoamericano de la Casa Morton, de México, la obra del pintor cubano Tomás Sánchez (Aguada de Pasajeros, Las Villas, Cuba, 1948) titulada Pintor en La Colina, puesta en puja sin precio condicional de salida. Lee el resto de esta entrada »





JORGE CAMACHO: “EL SURREALISMO ME REVELÓ UN MUNDO PERFECTAMENTE IMAGINATIVO”

5 04 2011

El pasado miércoles, a los 77 años de edad, falleció en París el prestigioso pintor  Jorge Camacho, uno de los exponentes de la Tercera Generación de Pintores Cubanos. Con el fin de que nuestros lectores conozcan mejor la vida y la obra de este artífice, Espejo impaciente reproduce una excelente entrevista que le realizó, en octubre  de 2007, el reconocido intelectual Fernando Martín Martín, para la edición digital del sitio andaluz dedicado al arte contemporáneo Los Claveles (www.losclaveles.info). Lee el resto de esta entrada »





ÁNGEL ORENSANZ: PENSADOR DEL MUNDO

16 03 2011

Por la Dra. Yana Elsa Brugal

En el espacio Las formas temporales, del Centro Wilfredo Lam, especialistas y público expresaron su admiración por la muestra del cortometraje La partida final, del artista  español de amplia proyección internacional, Ángel Orensanz, residente en  París y Nueva York. Lee el resto de esta entrada »





Picasso en París, 1900-1907, por vez primera en el Museo Van Gogh de Amsterdam

5 03 2011

La muestra Picasso en París, 1900-1907, que cuenta con la colaboración del Museo Picasso de Barcelona y de la Sociedad Estatal de Acción Cultural, es la primera gran retrospectiva del célebre pintor español  en los Países Bajos  y reúne importantes obras del genial maestro correspondientes a su primer periodo parisino. Lee el resto de esta entrada »





COLECCIONISTAS RECORREN ARCOmadrid2011

14 02 2011

El viernes 18 de febrero los coleccionistas de ARCOmadrid 2011 visitarán las exposiciones del CA2M,  Colección III y  Wilfredo Prieto. Amarrado a la pata de la mesa. Durante el desayuno de bienvenida que ha preparado el Centro de Arte Dos de Mayo donde se hará entrega del VIII Premio ARCO Comunidad de Madrid y el I Premio Heineken CA2M. Lee el resto de esta entrada »





RÉCORD DE VISITANTES A EXPO DE MONET EN EL GRAN PALAIS DE PARÍS

2 02 2011

Un suceso sin precedentes se produjo en París poco antes de finalizar enero cuando fue clausurada la exposición Monet (1840-1926), presentada en el Grand Palais, luego de cuatro meses de exhibición: 913 mil 64 personas acudieron a la célebre instalación durante ese período, cifra que devino récord histórico.

Cartel de la expo de Monet en el Gran Palais de París

Cartel de la expo de Monet en el Gran Palais de París

Lee el resto de esta entrada »





CONVOCAN A CONCURSO DE PAPIER MACHÉ EN HOMENAJE A ANTONIA EIRIZ

24 01 2011

Por Jorge Rivas Rodríguez

La Casa Taller que lleva el nombre de la reconocida pintora cubana Antonia Eiriz (La Habana, 1929 – Miami, Florida, 1995), ubicada en el municipio de San Miguel del Padrón, en la capital de la Isla, convoca a participar en el Concurso de Papier Maché: Color, Forma y Fantasía, en homenaje a la insigne creadora. Lee el resto de esta entrada »





“ESTOY TRABAJANDO EN EL VÍA CRUCIS, UN TEMA QUE PINTO CON GRAN RESPETO”: ASEGURA FERNANDO BOTERO

24 01 2011

 Por Redacción de Espejo impaciente

“Estoy trabajando en el Vía Crucis, un tema dramático que pinto con gran respeto… Luego regresaré a París a seguir haciendo otros cuadros sobre ese tema, clave en el siglo XVI”,  dijo a la conocida emisora colombiana Radio Caracol  el célebre pintor y escultor  Fernando Botero, quien tiene previsto exponer esta nueva serie en Nueva York hacia finales del presente año.

Escultura de Botero: Mujer fumando

Escultura de Botero: Mujer fumando

Lee el resto de esta entrada »





CARLOS BOIX, “SWAP”, EXPOSICIÓN DE PINTURA Y DIBUJOS

20 01 2011

Carlos Boix, cubano/sueco, 1949, es un artista cosmopolita. Fue alumno del pintor cubano René Portocarrero y, durante su juventud en París, estuvo relacionado con el mundo surrealista, en especial con el pintor Roberto Matta, y de críticos y escritores de renombre como José Pierre o Alain Jouffroy. Lee el resto de esta entrada »





Amelia Peláez, una mirada retrospectiva

18 01 2011

Por: Jorge Rivas Rodríguez

En ocasión del aniversario 115 de una de las pintoras más importantes de la vanguardia artística en la Isla, el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana abre su programa de exposiciones del año 2011 con una muestra retrospectiva de Amelia Peláez (Yaguajay, Las Villas, 1896- La Habana, 1968).

“Amelia Peláez, una mirada retrospectiva”

“Amelia Peláez, una mirada retrospectiva”

Lee el resto de esta entrada »