Con el número de Lote 50, será vendida a finales de mayo, durante la Subasta de Arte Latinoamericano de la Casa Morton, de México, la obra del pintor cubano Tomás Sánchez (Aguada de Pasajeros, Las Villas, Cuba, 1948) titulada Pintor en La Colina, puesta en puja sin precio condicional de salida. Lee el resto de esta entrada »
JORGE CAMACHO: “EL SURREALISMO ME REVELÓ UN MUNDO PERFECTAMENTE IMAGINATIVO”
5 04 2011El pasado miércoles, a los 77 años de edad, falleció en París el prestigioso pintor Jorge Camacho, uno de los exponentes de la Tercera Generación de Pintores Cubanos. Con el fin de que nuestros lectores conozcan mejor la vida y la obra de este artífice, Espejo impaciente reproduce una excelente entrevista que le realizó, en octubre de 2007, el reconocido intelectual Fernando Martín Martín, para la edición digital del sitio andaluz dedicado al arte contemporáneo Los Claveles (www.losclaveles.info). Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: arte abstracto, Cuba, España, Fernando Martín Martín, Jorge Camacho, Jorge Rivas, París, surrealismo
Categorías : Uncategorized
ÁNGEL ORENSANZ: PENSADOR DEL MUNDO
16 03 2011Por la Dra. Yana Elsa Brugal
En el espacio Las formas temporales, del Centro Wilfredo Lam, especialistas y público expresaron su admiración por la muestra del cortometraje La partida final, del artista español de amplia proyección internacional, Ángel Orensanz, residente en París y Nueva York. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : 1 Comment »
Etiquetas: Ángel Orensanz, Berlín y Nueva York, Centro Wifredo Lam, Cuba, España, Francia, Hovs Hallar, Igmar Bergman, La Habana, La partida final, luis buñuel, Moscú, New York, Orensanz in the Snow, París, Poetics of Speed, Premio al Cine Surrealista y No Violento, River of fiver y Utah, Tercer Festival Internacional de Montecarlo, Tokio, Yana Elsa Brugal
Categorías : Uncategorized
RÉCORD DE VISITANTES A EXPO DE MONET EN EL GRAN PALAIS DE PARÍS
2 02 2011Un suceso sin precedentes se produjo en París poco antes de finalizar enero cuando fue clausurada la exposición Monet (1840-1926), presentada en el Grand Palais, luego de cuatro meses de exhibición: 913 mil 64 personas acudieron a la célebre instalación durante ese período, cifra que devino récord histórico.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Anne Roquebert, Claude Monet, Claude Oscar Monet, Francia, Giverny, Gran Palais de París, L´Orangerie, Marmottan-Monet, monet, Museo d’Orsay, Museos Nacionales de Francia, Oscar Claude Monet, Pablo Picasso, París, Tutankamen
Categorías : Uncategorized
CARLOS BOIX, “SWAP”, EXPOSICIÓN DE PINTURA Y DIBUJOS
20 01 2011Carlos Boix, cubano/sueco, 1949, es un artista cosmopolita. Fue alumno del pintor cubano René Portocarrero y, durante su juventud en París, estuvo relacionado con el mundo surrealista, en especial con el pintor Roberto Matta, y de críticos y escritores de renombre como José Pierre o Alain Jouffroy. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: 1949, Alain Jouffroy, arte surrealista, artista cosmopolita, “Swap”, Centro Cultural Pérez de Riba, Cuba, dibujos Carlos Boix, Exposición, José Pierre, Madrid, París, pintura, René Portocarrero, Revista de Arte – Logopress, roberto matta, Sala Maruja Mallo, suecia
Categorías : Uncategorized
Últimos comentarios