Rablaci expone en Camagüey

22 06 2010

Luego de su exitosa presentación en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, de La Habana, y durante las Romerías de Mayo, en la oriental ciudad de Holguín, el próximo 3 de julio, los camagüeyanos tendrán la posibilidad de admirar  las extraordinarias creaciones del joven artista valenciano, Rablaci. Lee el resto de esta entrada »





RABLACI EXPONE EN EL CENTRO WIFREDO LAM

31 03 2010

Por Jorge Rivas

El próximo 2 de abril, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, en La Habana, será inaugurada la exposición personal Metáforas del Hombre Contemporáneo,  del joven artista español RABLACI.

La muestra, que ocupará el patio interior de la planta baja del emblemático edificio aledaño a la Plaza de la Catedral, donde radica el Centro Lam, ha sido curada por Rafael Sierra y se expondrá hasta el 25 del propio mes, ocasión en que el público y la crítica de la Isla podrán disfrutar de las excepcionales obras de este joven artista de 23 años de edad, cuyo mote artístico Rablaci, es el acrónimo de Rafael Blasco Ciscar (Valencia, 1987), su verdadero nombre.

Pese a su corta trayectoria, Rablaci ya dispone de su propio catálogo razonado de artista que fue editado por él mismo, con la colaboración del crítico de arte Rafael Sierra, vinculado como comisario al IVAM y a la Bienal de Valencia.

Hace poco Rablaci recibió uno de los accésit de los premios de pintura y escultura que concede Bancaja. La serie de piezas premiadas se expone actualmente en el propio museo IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) que dirige su madre, Consuelo Ciscar.

El prometedor artista igualmente participó en la Bienal de La Habana, como parte de la delegación de artistas de ese país en el importante encuentro de arte celebrado hace apenas un año.

Entre sus últimos proyectos artísticos se encuentra su inclusión en Cien x Cien Valencianos, el cual promueve la Generalitat de Valencia dedicado a jóvenes artistas. La recomendación de que Rablaci fuera uno de los elegidos generó las protestas de varios de los miembros de la comisión de expertos encargada de la selección de artistas según méritos y currículum. El comité está integrado por Felipe Garín, Román de la Calle, Joan B. Peiró,Wences Rambla y Amador Griñón.

Rablaci, con un arte evidentemente auténtico y crítico, igualmente ha ganado el interés de galeristasa en diferentes espacios internacionales, como en China y Japón, donde expuso sendas muestras personales, así como en Argentina, donde participó en una colectiva. La Habana, esta vez, vuelve a abrirle las puertas al muchacho que ha sabido enfrentar, con la trascendencia de su arte, múltiples amenazas y ataques por sus relevantes éxitos en tan corta trayectoria artística.