REGRESA SUBASTA HABANA

1 11 2010

Vuelve Subasta Habana, cita que promociona y comercializa el arte cubano de todos los tiempos, ahora

Sin título. Lolo Soldevilla. Año: 1956. Firmada: Sí. Certificada: Sí. Técnica: Mixta / cartulina. Dimensiones: 48 x 65 cm. Colección: Privada. Precio: 3,000.00EUR

Sin título. Lolo Soldevilla. Año: 1956. Firmada: Sí. Certificada: Sí. Técnica: Mixta / cartulina. Dimensiones: 48 x 65 cm. Colección: Privada. Precio: 3,000.00EUR

en su novena edición que comenzó este lunes primero de Noviembre y concluirá el próximo jueves, en el Hotel Nacional de Cuba. Lee el resto de esta entrada »





Diálogo con Roberto Cobas, a propósito de Jorge Rigol

13 10 2010

Por Jorge Rivas Rodríguez

Recientemente el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), en su Edificio de Arte Cubano, acogió con extraordinario éxito de público y de crítica, bajo el título de Vanguardia y Tradición, Dibujos y grabados 1934 – 1969, una antológica  exposición  del maestro de la plástica Jorge Rigol Lomba1 (Guantánamo, 1910 – La Habana, 1991),  cuya curaduría estuvo a cargo de Roberto Cobas Amate, reconocida figura  en el ejercicio de esta labor en la Isla y prestigioso crítico y ensayista sobre arte y cine cubanos.

Roberto Cobas, curador y crítico cubano

Roberto Cobas, curador y crítico cubano

Lee el resto de esta entrada »





LA OTRA REALIDAD. UNA HISTORIA DEL ARTE ABSTRACTO CUBANO, EN BELLAS ARTES DE LA HABANA

30 09 2010

Una esperada retrospectiva del  arte abstracto en la vecina Isla caribeña será próximamente inaugurada en el Museo Nacional de Bellas Artes, de La Habana, bajo el título de  La otra realidad. Una historia del arte abstracto cubano.

Carmen Herrera, pionera del abstraccionismo en Cuba

Carmen Herrera, pionera del abstraccionismo en Cuba

Lee el resto de esta entrada »





EL COLECCIONISMO INSTITUCIONAL EN CUBA PRECISA CREAR UN MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

14 09 2010

Rubén del Valle Lantarón

Rubén del Valle Lantarón

Raúl Martínez: Yo, ustedes, nosotros, de la colección del CNAP
Raúl Martínez: Yo, ustedes, nosotros, de la colección del CNAP

Por Jorge Rivas Rodríguez

“El coleccionismo no se limita a la adquisición espontánea de obras para la formación de nuevas colecciones. Se trata en primer lugar de una acción que busca contribuir a la legitimación de determinados valores, a la jerarquización imprescindible en este circuito de las artes plásticas contemporáneas”. Lee el resto de esta entrada »





INAUGURAN EN VIENA MUSEO DE BELLAS ARTES DE CUBA

7 07 2010

El primer museo de arte cubano fuera de la Isla fue inaugurado en Viena por el prestigioso coleccionista Maximilian Reiss, con más de sesenta obras de grandes maestros de la vanguardia y de la contemporaneidad.

Amelia Peláez

Amelia Peláez

Lee el resto de esta entrada »