PICASSO, WARHOL Y DAGIAN, SON LOS ARTISTAS MAS BUSCADOS POR LOS COLECCIONIST

12 04 2011

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un excelente comentario, publicado esta semana en la edición digital del Cronista.com, bajo la firma del colega  Ignacio Gutiérrez Zaldívar, de Buenos Aires, Argentina, asegura que Picasso, Warhol y Dagian, son las estrellas del mercado mundial de subastas y los que generan millonarios ingresos a las casas de arte. Por su importancia reproducimos este interesante material.

PICASSO, WARHOL Y DAGIAN, SON LOS ARTISTAS MAS BUSCADOS POR LOS COLECCIONISTAS

Por Ignacio Gutiérrez Zaldívar, de Buenos Aires, Argentina

El mercado de arte es casi un mercado modelo para el mundo liberal y capitalista. Hay pocas circunstancias que puedan alterar el libre juego de oferta y demanda, mandamiento ‘sagrado’ que ha perdido algo de mística en los últimos años debido a los abusos hechos invocando el mismo. Hay sin duda, factores que alteran esta libertad como las ‘garantías’ que dan las casas de subasta a algunos remitentes de obras que son de interés para su venta. Esto es mucho más que fijar una estimación mínima debajo de la cual no se puede vender una obra, ya que garantizan la venta al propietario consignante aunque la obra no tenga candidatos.

Esto llevó a serios problemas financieros y a una baja abrupta de la cotización bursátil de Sotheby’s hace tres años. Con Chrisitie’s ocurre lo mismo pero se nota menos ya que no es una empresa pública.

Algo difícil de entender para algunos economistas es que el principio de que se cotiza más un bien escaso no rige en nuestro mercado. Y la razón es sencilla. Si de un autor hay muy pocas obras, también la difusión o promoción será pobre. Un mercado demandante como es el del arte, necesita de obras para ser alimentado. Es por eso que las dos figuramas mayores del mercado son aquellas de quienes hay una gran cantidad de obras y se realizan más de 1.000 operaciones solo en subastas publicas todos los años.

Pablo Picasso (1881-1973) es indiscutiblemente el número uno. El año pasado se vendieron cerca de u$s 400 millones en subastas aunque la cifra llega a u$s 2.000 millones se se incluyen las ventas privadas. Una de sus obras se pagó u$s 106 millones. Es un retrato de María Theresa, una de sus mujeres, que actualmente se exhibe en la Tate Gallery de Londres. No se sabe quien la compro, aunque algunos sostienen que puede haber sido el ruso Roman Abramovich, que está viendo que es mejor tener arte que un equipo de fútbol (Chelsea).

Una pintura de Picasso cuesta promedio u$s 5 millones y sus últimas pinturas, que generalmente no eran ni expuestas ni colocadas en el mercado porque no tenían mucho interés, ahora se venden en fortunas. Algunos de sus 32 herederos se dedican a exponer y vender obras que les quedaron tras vender las mejores.

El segundo mas buscado es el marketinero e inteligente Andy Warhol(1928-1987). Sus ventas son un poco menos que las de Picasso pero no dudamos que en poco tiempo lo superará ya tiene categoría de ‘ídolo’. Un comerciante colombiano es el responsable de influir en su mercado, comprando las mayores obras y también vendiendolas. Se estima que tiene mas de 1.000 obras y si no es el comprador suele ser el ‘underbidder’ o el penúltimo ofertante.

De Picasso se discute sin son 90.000 o 150.000 las obras que existen, cuando en su sucesión había casi 30.000 a repartir, entre pinturas, esculturas, grabados,dibujos y cerámicas. Prolífico sin duda, ya que da una media diaria de tres obras ejecutadas cada 24 horas, Warhol tiene en su fundación la principal impulsora y que da seguridad de la autenticidad de sus obras. No sabemos cuántas obras realizó pero creemos que son tantas o más que Picasso de quien hay 32 tomos de gran formato con el catálogo razonado de sus obras (Zevros). Nos cuesta también distinguir cuándo son pinturas o serigrafías sobre lienzo, y hasta se han vendido obras diseñadas pero no terminadas o impresas en vida que la fundación ha realizado y otorga patente de originales. Su mercado es especialmente norteamericano y cuando los compradores asiáticos empiecen a demandarlo más (por ejemplo, los retratos de Mao) su precio de por cierto altísimo, aun subirá mas.

El tercer artista mas demandado parece un cuento chino se llama Zhang Dagian (1899-1983). Se vendieron cerca de u$s 300 millones en subastas el año pasado y una de sus obras se pagó u$s 13 millones. Vivió en Brasil, en Carmel (California) y terminó sus días en Taiwan. Pintó diferentes estilos, desde arte chino, con grafismos del Siglo X, hasta obras impresionistas y expresionistas. Le gustaba imitar a los artistas chinos antiguos y algunos museos como el de Boston en Estados Unidos, han descubierto que las pinturas falsas que poseían de arte antiguo chino ahora valen una fortuna porque las pintó el travieso Zhang.

En la Argentina los artistas mas demandados son Quinquela Martín, Molina Campos, Antonio Berni y Raúl Soldi. Son siempre las estrellas de las subastas y también realizaron muchas obras lo cual permite que la demanda sea satisfecha.





DIEZ PREGUNTAS A ALEJANDRA PEROTTI: “HAY QUE DESACRALIZAR EL ARTE”

11 01 2011
DIEZ PREGUNTAS A ALEJANDRA PEROTTI: “HAY QUE DESACRALIZAR EL ARTE”

DIEZ PREGUNTAS A ALEJANDRA PEROTTI: “HAY QUE DESACRALIZAR EL ARTE”

Espejo impaciente reproduce, por su interés, una interesante entrevista realizada por la colega Clarisa Ercolano a la pintora argentina Alejandra Perotti, valioso texto recibido en nuestra redacción a través de un email remitido por uno de nuestros colaboradores. Lee el resto de esta entrada »





RECAUDAN MÁS DE DOS MILLONES QUINIENTOS MIL DOLÁRES EN SUBASTA DE OBJETOS DE LEHMAN BROTHERS

30 09 2010

Tal anunciamos,  al cierre de nuestra  edición de ayer miércoles, en este día se efectuó, en Londres,   una nueva  subasta de los fondos del Banco de Inversión Lehman Brothers,  prestigiosa compañía que colapsó y puso en venta su patrimonio artístico.

Foto de la subasta, tomada de Internet . AFP PHOTO / BEN STANSALL

Foto de la subasta, tomada de Internet . AFP PHOTO / BEN STANSALL

Lee el resto de esta entrada »





VENDEN DIBUJO DE GOYA EN CASI UN MILLÓN Y MEDIO DE DÓLARES

7 07 2010

Un dibujo perteneciente al afamado pintor y grabador español Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828), fue vendido este martes en Londres, en un millón 339 mil 800 dólares, cifra superior al estimado inicial de venta calculado por la casa de subastas Sotheby’s.

El ladrón de nidos, de Goya

El ladrón de nidos, de Goya

Lee el resto de esta entrada »





VENDEN EN LONDRES RETRATO DE LIZ TAYLOR REALIZADO EN 1963 POR ANDY WARHOL

2 07 2010
Liz Taylor, según Andy Warhol

Liz Taylor, según Andy Warhol

Tal como ArtCuba.com anunció en su edición de esta web correspondiente al 16 de junio último, hoy fue subastado en Londres un retrato de la afamada actriz norteamericana Elizabeth Taylor, realizado por Andy Warhol (1928-1987) en 1963, el cual fue vendido en 8,3 millones de Euros. Lee el resto de esta entrada »





VENDEN EN CERCA DE 10 MILLONES DE DÓLARES OBRA DE YVES KLEIN

1 07 2010

Una obra realizada por el artista francés Yves Klein, importante figura dentro del movimiento neo-Dadaísmo, fue vendida hoy en Londres por la casa de subastas Sotheby’s en 9 millones 300 mil dólares (6,2 millones de libras). Se trata de Relief Eponge Bleu, proveniente de la afamada colección privada HypoVereinsbank.

Suelta de 1001 globos azules, la "sculpture aérostatique" de Yves Klein.

Suelta de 1001 globos azules, la "sculpture aérostatique" de Yves Klein.

Lee el resto de esta entrada »





OTRO RÉCORD DE VENTA PARA UNA OBRA DE PICASSO

30 06 2010

Un grabado del afamado maestro español Pablo Picasso, titulado Le Repas Frugal (1904), fue rematado hoy por la casa de subastas Sotheby’s de París  por 720 mil 750 Euros, cifra récord para un grabado de este pintor en Francia.

Pablo Picasso

Pablo Picasso

Lee el resto de esta entrada »





Sotheby’s subastará El Bautizo de Joaquín Sorolla

20 05 2010

 El próximo dos de junio la casa de subastas Sotheby’s celebrará, en su sede londinense, su subasta anual de pintura europea del siglo XIX en la que saldrán a pujas interesantes lotes de pintura centroeuropea y escandinava, pintura orientalista y una importante selección de pintura española del XIX. Lee el resto de esta entrada »





DIEGO RIVERA, ENTRE LOS MÁS RENOMBRADOS DE LAS SUBASTAS DE MAYO

14 05 2010

 Por Jorge Rivas Rodríguez

 El célebre pintor mexicano Diego Rivera (1886-1957), será una de las figuras más nombradas durante las venideras subastas anunciadas para finales de mayo en Nueva York por las casas Sotheby’s y Christie’s.

Rivera fue un destacado muralista de ideología comunista

Rivera fue un destacado muralista de ideología comunista

Lee el resto de esta entrada »





LA SALUD DEL MERCADO DEL ARTE MEJORA, ASEGURA EFE

11 05 2010

 David Valenzuela, colega de la agencia española de noticias EFE, asegura en un despacho difundido en la internet que las primeras subastas de primavera celebradas en Nueva York han recaudado más de 550 millones de dólares (433,6 millones de euros), con Picasso y Matisse liderando unas pujas que apuntan a la mejoría del mercado del arte tras largos meses de crisis.

Desnudo, hojas verdes y busto, de Picasso, batió récord de ventas

Desnudo, hojas verdes y busto, de Picasso, batió récord de ventas

Lee el resto de esta entrada »