A SUBASTA EN MÉXICO TRES SOROLLAS Y OTROS CUADROS DE PINTORES EUROPEOS
5 03 2011Un total de tres piezas del reconocido pintor español Joaquín Sorolla y Bastida, además de una importante selección de pintura europea, alfombras orientales y piezas novohispanas serán puestas a la venta este jueves en Morton, Casa de Subastas, de México.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: AUTORRETRATO, Casa de Subastas, Christie's, Joaquín Sorolla y Bastida, México, Morton, Patronato Museo Sorolla, Pintor de la Luz, SOROLLA, Sotheby's, Valencia
Categorías : Artes Plásticas
JOSÉ BEDIA EXPONE SU REALISMO MÁGICO EN VALENCIA
10 09 2010Por: Redacción de ArtCuba.com
José Bedia (La Habana, 1959), el artista más destacado de la llamada «generación de los ochenta» en Cuba expone, hasta el 21 de noviembre venidero, en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) Una muestra de su más reciente creación inspirada en el realismo mágico titulada Entre dos mundos.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: América Latina, antropología, arte cubano, Australia, cheroquis, Consuelo Ciscar, Cuba, dibujo, Entre dos mundos, Escuela de Bellas Artes San Alejandro, España, Espíritu guerrero, Estados Unidos, gráfica, Instituto Superior de Arte de La Habana, Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM, José Bedia, La Habana, México, Miami, Oceanía, pintura, pintura afrocubana, siux, Valencia, yakis
Categorías : Uncategorized
VENDEN EN LONDRES, POR MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE EUROS, LUMINOSO CUADRO DE SOROLLA
9 07 2010Un lienzo del pintor y artista gráfico español impresionista, Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 1863 – Cercedilla, 1923), fue vendido en Londres por la Casa de subastas Christie’s en un millón 736 mil 706 Euros, superando así su estimado de venta que oscilaba entre los 915 mil y un millón 370 mil Euros.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Casa de subastas Christie's, España, Joaquín Sorolla, Niña en la playa, subasta de arte, Teodoro Andreu, Tomás Murillo, Valencia
Categorías : Uncategorized
Rablaci expone en Camagüey
22 06 2010Luego de su exitosa presentación en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, de La Habana, y durante las Romerías de Mayo, en la oriental ciudad de Holguín, el próximo 3 de julio, los camagüeyanos tendrán la posibilidad de admirar las extraordinarias creaciones del joven artista valenciano, Rablaci. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: arte cubano, Camagüey, Centro Wifredo Lam, Cuba, España, Rablaci, Valencia
Categorías : Uncategorized
Rablaci, provocativa elegía a la naturaleza y el hombre
3 04 2010Loables beneficios nos deja la exposición del joven artista valenciano, Rablaci, inaugurada el viernes pasado en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam con la presencia del ministro de Cultura, Abel Prieto, los presidentes de la UNEAC, Miguel Barnet, y del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, Rubén del Valle, entre otros directivos del sector y personalidades de la cultura cubana y valenciana, respectivamente. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Comentarios desactivados en Rablaci, provocativa elegía a la naturaleza y el hombre
Etiquetas: ARTE, Centro Wifredo Lam, Cuba, escultura, España, fitigrafía, Valencia
Categorías : Artes Plásticas
RABLACI EXPONE EN EL CENTRO WIFREDO LAM
31 03 2010Por Jorge Rivas
El próximo 2 de abril, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, en La Habana, será inaugurada la exposición personal Metáforas del Hombre Contemporáneo, del joven artista español RABLACI.
La muestra, que ocupará el patio interior de la planta baja del emblemático edificio aledaño a la Plaza de la Catedral, donde radica el Centro Lam, ha sido curada por Rafael Sierra y se expondrá hasta el 25 del propio mes, ocasión en que el público y la crítica de la Isla podrán disfrutar de las excepcionales obras de este joven artista de 23 años de edad, cuyo mote artístico Rablaci, es el acrónimo de Rafael Blasco Ciscar (Valencia, 1987), su verdadero nombre.
Pese a su corta trayectoria, Rablaci ya dispone de su propio catálogo razonado de artista que fue editado por él mismo, con la colaboración del crítico de arte Rafael Sierra, vinculado como comisario al IVAM y a la Bienal de Valencia.
Hace poco Rablaci recibió uno de los accésit de los premios de pintura y escultura que concede Bancaja. La serie de piezas premiadas se expone actualmente en el propio museo IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) que dirige su madre, Consuelo Ciscar.
El prometedor artista igualmente participó en la Bienal de La Habana, como parte de la delegación de artistas de ese país en el importante encuentro de arte celebrado hace apenas un año.
Entre sus últimos proyectos artísticos se encuentra su inclusión en Cien x Cien Valencianos, el cual promueve la Generalitat de Valencia dedicado a jóvenes artistas. La recomendación de que Rablaci fuera uno de los elegidos generó las protestas de varios de los miembros de la comisión de expertos encargada de la selección de artistas según méritos y currículum. El comité está integrado por Felipe Garín, Román de la Calle, Joan B. Peiró,Wences Rambla y Amador Griñón.
Rablaci, con un arte evidentemente auténtico y crítico, igualmente ha ganado el interés de galeristasa en diferentes espacios internacionales, como en China y Japón, donde expuso sendas muestras personales, así como en Argentina, donde participó en una colectiva. La Habana, esta vez, vuelve a abrirle las puertas al muchacho que ha sabido enfrentar, con la trascendencia de su arte, múltiples amenazas y ataques por sus relevantes éxitos en tan corta trayectoria artística.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Artes Plásticas, Centro Wifredo Lam, Cuba, escultura, España, Rablaci, Valencia
Categorías : Artes Plásticas
Últimos comentarios