En su edición de este lunes, el rotativo cubano Trabajadores, uno de los tres periódicos de circulación nacional en la Isla, publicó a página completa una entrevista con el crítico y curador Roberto Cobas, cuya labor en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana se destaca, ante todo, por sus sólidos conocimientos en el arte de la vanguardia y, particularmente en la obra de Wifredo Lam. Lee el resto de esta entrada »
ROBERTO COBAS: REMEMBRANZAS Y PASIONES
4 01 2011Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: arte cubano, arte de vanguardia, Arte Moderno Cubano, arte y cine cubano, Artes y Letras, clásico moderno, crítico y curador, dibujos, exposiciones 2011 en el MNBA, Gitana tropical, Grabados, Historia del Arte, La Habana, Mirta Cerra, Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, periódicos nacional en la Isla, plástica, Remembranzas y pasiones, Roberto Cobas, Rotativo cubano, Tercer Mundo, Trabajadores, Universidad de La Habana, Vanguardia y Tradición, Víctor Manuel, Wifredo Lam
Categorías : Uncategorized
NUEVO RECORD PARA UNA OBRA DE LAM EN SUBASTA DE ARTE LATINOAMERICANO DE SOTHEBY´S
18 11 2010
El artista cubano más internacional, Wifredo Lam, impuso un nuevo récord personal con la venta de su obra titulada Les Abalochas Dansent Vierta Dhambala, dieu de l’unité, que alcanzó en Nueva York los 2 millones 154 mil dólares en una subasta de arte latinoamericano de Sotheby’s.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Alejandro Otero, arte afrocubano, arte cubano, arte latinoamericano, Eugenio Landesio, Italia, José Agustín Arrieta, México, movimiento vanguardista CoBrA, Nueva York, Sotheby´s, Vera da Costa Autre, Wifredo Lam
Categorías : Uncategorized
REGRESA SUBASTA HABANA
1 11 2010Vuelve Subasta Habana, cita que promociona y comercializa el arte cubano de todos los tiempos, ahora

Sin título. Lolo Soldevilla. Año: 1956. Firmada: Sí. Certificada: Sí. Técnica: Mixta / cartulina. Dimensiones: 48 x 65 cm. Colección: Privada. Precio: 3,000.00EUR
en su novena edición que comenzó este lunes primero de Noviembre y concluirá el próximo jueves, en el Hotel Nacional de Cuba. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Agustín Bejarano, Antonio Vidal, Armando Menocal, arte cubano, Artes Decorativas, Atilano Armenteros, Benito Ortiz, Carlos Alberto, Carlos Enriquez, Cuba, dibujos, Domingo Ravenet, Eberto Escobedo, Ernesto González, Ernesto Rancaño, esculturas, Fayad Jamís, Fidelio Ponce, Flavio Garciandía, Fotografias, Francisco Antigua, Franklin Álvarez, Grabados, Guillermo Ramírez, Gustavo Acosta, Hotel Nacional, Humberto Castro, José Contino, José María Mijares, Juan Gil García, Julio Girona, La Habana, Leopoldo Romañach, Lidzie Alvisa, Lolo Soldevilla, Manuel Mendive, María Pepa, Mariano Rodríguez, Mario Carreño, Mario Gallardo, Marta María Pérez, Mirta Cerra, Pedro Pablo Oliva, pinturas, Raúl Martínez, Raúl Milián, Rafael Zarza, Ramón Loy, Reinerio Tamayo, René Ávila, René Potocarrero, Ricardo Girona, Roberto Álvarez, Roberto Diago, Roberto Fabelo, Roberto Salas, Rocío García, Rubén Alpízar, Ruperto Jay Matamoros, Sala Taganana, Samuel Feijoo, Servando Cabrera, Subasta A Viva Voz, Subasta Habana, Tiburcio Lorenzo, Tomás Sánchez, Víctor Manuel, Wifredo Lam, Zaida del Río
Categorías : Uncategorized
OBRA DE RUFINO TAMAYO ENCABEZARÁ SUBASTA DE ARTE LATINOAMERICANO EN NUEVA YORK
29 10 2010La pieza titulada Serenata a la luna, del célebre pintor mexicano Rufino Tamayo (1899 – 1991)
encabeza la subasta de arte latinoamericano que durante los días 19 y 20 de noviembre realizará la casa Christie’s en Nueva York, al salir en puja con un valor estimado entre un millón y medio a dos millones de dólares. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Armando Morales, Casa Christie’s, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, El jardín Paracelsus, Fernando Botero, Francisco Toledo, Juan O’Gorman, Leonora Carrington, Nueva York, OBRA DE RUFINO TAMAYO, René Portocarrero, roberto matta, Serenata a la luna, SUBASTA DE ARTE LATINOAMERICANO EN NUEVA YORK, Wifredo Lam
Categorías : Uncategorized
Diálogo con Roberto Cobas, a propósito de Jorge Rigol
13 10 2010Por Jorge Rivas Rodríguez
Recientemente el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), en su Edificio de Arte Cubano, acogió con extraordinario éxito de público y de crítica, bajo el título de Vanguardia y Tradición, Dibujos y grabados 1934 – 1969, una antológica exposición del maestro de la plástica Jorge Rigol Lomba1 (Guantánamo, 1910 – La Habana, 1991), cuya curaduría estuvo a cargo de Roberto Cobas Amate, reconocida figura en el ejercicio de esta labor en la Isla y prestigioso crítico y ensayista sobre arte y cine cubanos.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Alejandro Rodríguez, Amelia Peláez, Arístides Fernández, Arte Contemporáneo, Casa de las Américas, Centro Cultural de Arte Contemporáneo de ciudad México, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Centro Nacional de Conservación, Centro Wifredo Lam, Conrado Massaguer, Cuba, Eduardo Abela, Elsa Vega, Enciclopedia del cine iberoamericano, Federico Mialhe, Felipe Orlando, Gabriel García Márquez, Hernán Henríquez, Jesús de Armas, Jorge Arche, Jorge Rigol Lomba, José Lezama Lima, José Manuel Noceda, José Veigas, Juan Padron, La Habana, Leopoldo Romañach, María del Carmen Rippe, Marcelo Pogolotti, Mariano Rodríguez, Mario Rivas, Mirta Cerra, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), Museo de Arte Moderno de Nueva York, Museo de Bellas Artes de Montreal, museo nacional de bellas artes (MNBA), Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile, Nathalie Bondil, Raúl Martínez, Ramón Vázquez, René Portocarrero, Restauración y Museología, roberto cobass, Roberto Littman, Samuel Feijoo, Santiago Álvarez, Tulio Raggi, Umberto Peña, vanguardia artística cubana, Víctor Manuel, Wifredo Lam
Categorías : Uncategorized
LAM, “PRIMERA MONOGRAFÍA EN MÁS DE 30 AÑOS”
26 08 2010Por Michel Porcheron
Fue amigo de Pablo Picasso y de André Breton. Sus obras figuran hoy en las colecciones del museo Guggenheim y del Museo de Arte Moderno de Nueva York, del Museo de Arte de Yokohama, de la National Galerie de Londres y del Musée national d’Art moderne de París… Es indudable que el pintor cubano Wifredo Lam (1902-1982) nos dejó una obra que se caracteriza por su formidable fuerza y su universalidad.
HC-Editions acaba de publicar Lam, obra presentada como “la primera monografía que se publica en más de 30 años sobre el más importante de los pintores cubanos”. El volumen incluye reproducciones de más de 300 obras entre pinturas, dibujos, cerámica y esculturas, con texto de Jacques Leenhartd. Lee el resto de esta entrada »
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Aimé Césaire, Alain Jouffroy, André Bretón, Artes Plásticas, Cuba, Fabien Simode, HC-Editions, libros, Musée national d’Art moderne de París, Museo de Arte de Yokohama, Museo de Arte Moderno de Nueva York, Museo Guggenheim, National Galerie de Londres, Pablo Picasso, primera monografía que se publica en más de 30 años sobre el más importante de los pintores cubanos, Wifredo Lam
Categorías : Uncategorized
INAUGURAN EN VIENA MUSEO DE BELLAS ARTES DE CUBA
7 07 2010El primer museo de arte cubano fuera de la Isla fue inaugurado en Viena por el prestigioso coleccionista Maximilian Reiss, con más de sesenta obras de grandes maestros de la vanguardia y de la contemporaneidad.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Adigio Benite, Agustín Lardenas, Alfredo Lozano, Amelia Peláez, Antonia Eiriz, arte cubano, Artes Plásticas, Ángel Acosta, Carmelo González, Cuba, Eberto Escobedo, Eugenio Rodríguez, Ever Fonseca, Fidelio Ponce de León, Francisco Antigua, Italia, Jorge Arche, José Mijares, Mariano Rodríguez, Maximilian Reiss, Museo de Bellas Artes de Cuba en Viena, Raúl Martínez, René Portocarrero, Reynier Díaz, Rita Longa, Servando Cabrera Moreno, Teodoro Ramos Blanco, Umberto Peña, Víctor Manuel, Wifredo Lam
Categorías : Uncategorized
LAM, MENDIVE Y OLAZÁBAL: PINCELADAS DE MODERNIDAD CUBANA EN TENERIFE
5 07 2010Una obra del célebre maestro de la plástica Wifredo Lam, promotor de la modernidad en la pintura cubana, y varias piezas de otros dos reconocidos creadores cubanos, Manuel Mendive y Santiago R. Olazábal, integran una muestra de arte contemporáneo de la Isla, la cual se inauguró en la galería Artizar, en Tenerife, España.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Arte Contemporáneo, arte cubano, Cuba, España, galería Artizar, Manuel Mendive, Santiago R. Olazábal, Tenerife, Wifredo Lam
Categorías : Uncategorized
Últimos comentarios